Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos denuncian que son discriminados por políticos

Los médicos del sector público del departamento de Chuquisaca, denunciaron que asambleístas de partido en función de Gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS), enviaron una carta al Ministerio de Salud donde piden no inmunizar a los médicos que acatan el paro.

“No le encontramos pies ni cabeza, al pedio de esos senadores del MAS que no quieren que nosotros seamos vacunados, el derecho a las protestas está en la Constitución Política del Estado (CPE), tarde o temprano todos vamos a tener que todos ser inmunizados”, afirmó el presidente del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de Chuquisaca, Carlos Stumvoll.

Aunque no dio nombres, el dirigente médico denunció “discriminación” por parte de algunos parlamentarios del MAS, debido a que el sector realiza un paro de actividades en el país, en contra de algunos artículos de la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Lamentablemente, los parlamentarios del MAS nos están discriminando y nos marginan, el Gobierno no quiere que seamos parte de la solución. Nos discriminan incluso en el diálogo, no nos convocan, nos dejan de lado, ahora no quieren que seamos vacunados”, lamentó el dirigente.

CRÍTICAS DE ARCE

En respuesta, el presidente Luis Arce Catacora, afirmó que el pueblo necesita médicos comprometidos con el pueblo, no con sus bolsillos e intereses personales, y les exhortó a que sumen a la vacunación masiva contra el Covid-19.

“Exhortamos a los médicos que insistentemente quieren entrar en movilizaciones absolutamente políticas (…) El pueblo necesita médicos comprometidos con su pueblo, no médicos comprometidos con su bolsillo y sus intereses personales”, dijo, en el acto de inicio de vacunación masiva contra el Covid-19, en La Paz.

En ese contexto, Arce repudió la medida de presión ejercida por los galenos afiliados al Conasa y consideró que es una movilización “absolutamente política” porque los argumentos que plantearon para oponerse a la ley han sido absolutamente superados “en la práctica y en los hechos”.

PROTESTA

El portavoz del Consejo Nacional de Salud (Conasa), Cleto Cáceres, confirmó el compromiso pleno de todo el sector salud para priorizar la atención a la población durante la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19; no obstante, ratificó que el sector realizará un paro de actividades por 15 días más.

El sector convocó a una marcha masiva a nivel nacional de todo el sistema de salud, a realizarse el martes 2 de marzo y denunció que Gobierno es “soberbio”, porque aún no los convoca al diálogo para derogar la ley sanitaria.  

“Realizaremos una participación activa en el plan de vacunación hasta agotar las vacunas ofrecidas por el Gobierno”, afirmó Cáceres. 

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...