Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia no frena agasajo a los niños

Los niños de la ciudad de El Alto celebraron su día de diferentes formas y con distintas actividades, desde un concurso de torta y una premiación por su creatividad en literatura. Algunos de los agasajos se llevaron delante de forma virtual.

La Dirección de Desarrollo Productivo Artesanal de la Alcaldía premió a los ganadores del Concurso de la Torta en “Homenaje al Día del Niño Alteño”.

El concurso contó con más de 25 participantes que demostraron sus artes culinarios en repostería para competir en esta actividad que fue apoyada por la empresa alimentaria LUDAFA. La actividad se desarrolló en instalaciones del edificio Jisk’a Qamañ Uta.

“Esta vez nos constituimos en la premiación en coordinación con la empresa LUDAFA en homenaje al niño alteño en el Concurso de la Torta, es muy importante que los productores que se dedican a este rubro de la alimentación puedan reactivarse con esta actividad y por ello vamos motivando a este sector, por esta razón vamos a premiar en esta oportunidad a los ganadores de este concurso que demostraron sus aptitudes para lograr ganar”, indicó el responsable del área, José Soliz.

CUENTOS

La Alcaldía alteña, en coordinación con el Comité de la Niña, Niño y Adolescente del Municipio, presentaron la cartilla “Cuentos que no son cuentos”, que fue escrito (13 en total) por niños, adolescentes y jóvenes en la etapa de la pandemia.

En el concurso participaron 43 competidores con sus escrituras, de los cuales 13 narraciones fueron plasmadas en la cartilla denominada “Cuentos que no son cuentos”.

“Se está presentando esta cartilla denominada ‘Cuentos que no son cuentos’, es una cartilla que nuestros jóvenes y nuestras señoritas de nuestro Comité de Niña, Niño y Adolescente han creado (…); estas son vivencias de todos ellos en cuanto a lo que ha significado su vida pues durante pandemia (…)”, señaló la secretaria Municipal de Desarrollo Social, Amida Duk.

CONVOCATORIA

La convocatoria fue hecha de manera virtual, los miembros del comité recorrieron distintas unidades educativas para recolectar todos los cuentos escritos por los estudiantes y esta comisión ha seleccionado las leyendas más representativas.

“Mi cuento es sobre la realidad que vivimos todos, el problema que sentimos la mayoría de los niños. Es sobre una niña, que antes de la pandemia se sentía sola, bajo autoestima y problemas en la socialización; cuando surgió la pandemia muchos niños empezaron a socializarse con sus padres, hubo más comunicación. La cuarentena nos ha ayudado a la comunicación entre las familias y pudimos rescatar lo bueno que pudimos pasar los niños (…)”, narró Nadia Condori, escritora del cuento: “La Historia de Sole”.

Los 43 participantes recibieron material de escritorio, de bioseguridad y material informativo a cerca de sus derechos. Agregado a ello, los 13 estudiantes ganadores se llevaron las cartillas, certificado de reconocimiento y otros premios.

En la zona Plaza de la Luna de la zona Ferropetrol, los niños participaron de la feria de salud, donde había atención odontológica y demostración de técnicas de primeros auxilios y otras actividades que fueron organizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...