Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa logra apoyo de España para luchar contra la violencia

La Cooperación Española brindará su apoyo al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) en temas medioambientales, salud, violencia contra la mujer y equidad de género, informó ayer la alcaldesa Eva Copa, después de sostener una reunión con el embajador de España en Bolivia, Javier Gassó.

“Estamos fortaleciendo nuestros lazos para tener algunas inversiones en nuestra ciudad con temas de género, violencia contra la mujer, educación, salud y medio ambiente. Proyectos como la cosecha de agua en unidades educativas, la concienciación sobre el medio ambiente a los ciudadanos van a ser pilares fundamentales para cambiar un poco la situación en la que nos encontramos”, declaró la autoridad edil.

Por su parte, el diplomático calificó de “fantástica y muy agradable” la reunión sostenida al mediodía de este martes. “Fue una reunión de trabajo muy intensa con la Alcaldesa y su equipo, identificamos las distintas áreas en las que vamos a poder trabajar juntos y una serie de iniciativas que podremos sacar progresivamente”.

MESAS TÉCNICAS

De acuerdo con un comunicado de prensa, las autoridades acordaron realizar un trabajo en mesas técnicas diferentes que van desde la cooperación mutua, inversiones e intercambio cultural. “Tuvimos una conversación muy sana mirando al futuro y buscando áreas de trabajo conjunta”, agregó Gassó.

Por su parte, la primera autoridad municipal de El Alto destacó la importancia del acercamiento con las legaciones diplomáticas ya que permite intercambiar conocimientos sobre el manejo municipal y también contar con estrategias que puedan ayudar a contener y controlar la pandemia del Covid-19.

Gassó estuvo visitando las diferentes oficinas de la Casa Municipal junto a la alcaldesa Eva Copa y después de escuchar los proyectos de la autoridad alteña, el representante diplomático ibérico destacó las iniciativas del Municipio alteño. “La Alcaldesa y su equipo tienen grandes iniciativas, una voluntad de trabajo muy grande y una voluntad de concertación con los otros niveles de gobierno”, dijo.

ADMIRACIÓN

Por otra parte, el embajador de España en Bolivia exteriorizó su admiración por el pueblo alteño, por su trabajo y esfuerzo que convierten a esta ciudad en la más dinámica de Bolivia.

“A los alteños y alteñas, mi admiración por el trabajo que llevan haciendo y por el esfuerzo que desempeñan en una ciudad tan dinámica, probablemente la más dinámica de todo el Estado de Bolivia y la voluntad de trabajar intensamente con los ciudadanos de España, con nuestra población para incrementar nuestro intercambio y nuestro acercamiento”, dijo en la Casa Municipal.

Indicó también que “España lleva trabajando y tiene mucha presencia en el país desde hace varios años, trabajamos en todos los sectores desde lo cultural al sector económico y comercial promocionando las inversiones y los intercambios comerciales entre España y Bolivia y un trabajo más intenso con la ciudad de El Alto puede resultar muy beneficioso para todos”.

La cooperación española tiene presencia concreta en la urbe alteña en proyectos de agua y saneamiento, además del área de salud, donde se plantea continuar con las inversiones en beneficio de los vecinos.

Es la primera reunión que sostienen Javier Gassó y Eva Copa en su calidad de alcaldesa, anteriormente ya tuvieron otros encuentros, también se trata de la primera visita del diplomático a esta urbe, “la ciudad de El Alto es espectacular e impresionante para cualquier persona que venga”, aseguró.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...