Pasar al contenido principal
Redacción central

Escuelas se deterioran por la pandemia en el D-14

Vecinos denuncian que las diferentes unidades educativas del Distrito 14 de El Alto comienzan a deteriorase por la presencia de la pandemia que dejó a las escuelas en el abandono y a eso se suma la falta de mantenimiento que no realizaron las anteriores autoridades municipales.

“No sabemos si ha faltado recursos, o es que a las exautoridades no les ha importado realizar el mantenimiento de las escuelas. Nos han dicho que se ha priorizado gastos en salud, pero tampoco hemos visto una buena gestión en el área”, comenta uno de los vecinos del sector.

Ante la preocupación de los vecinos del sector, el Subalcalde del Distrito 14, Hilarión Quispe, visitó varias unidades educativas donde encontró en abandono el 80% de los establecimientos educativos.

ABANDONDOS

Según la autoridad existe una falta de atención desde el pasado año y todo eso comenzó desde que el Gobierno transitorio de Jeanine Añez determinó cuarentena rígida y posteriormente, el ministro de Educación, decidió clausurar la gestión escolar.

“Lamentablemente, la exalcaldesa  Soledad Chapetón, postergó el mantenimiento de los establecimientos educativos. Vemos con mucha preocupación que servicios generales por parte de la educación quedó suspendida desde la  gestión de exautoridades municipales”, afirmó la autoridad.  

Por ejemplo, en la inspección a la unidad educativa Kollasuyo se pudo visibilizar que, no cuenta con el  mantenimiento de sus servicios sanitarios, no tiene conexión eléctrica, su muro perimetral se encuentra en el piso, entre otros aspectos, según la junta escolar del establecimiento.

INFORME

Quispe anunció que, al culminar con las inspecciones en las 23 unidades educativas de la urbe alteña, se realizará un informe para pedir ante las autoridades de la distrital la falta de trabajo y el abandono en que quedaron las unidades educativas de diferentes organizaciones.

La autoridad también afirma que paralelo al informe se elaborará un plan de contingencia  y atención para solucionar los diferentes problemas encontrados durante la inspección, en la línea de trabajar por la salud y educación, fundamentalmente, como estableció la alcaldesa Eva Copa.

“Para el caso de la falta de luminaria vamos a enviar un carro canasta, en otros aspectos que me competen, también se los atenderá”, aseveró Quispe.

Por su parte, la representante del Consejo Educativo Kollasuyo, Milenka Mamani expresó que existen demandas pendientes desde el pasado año, así como de la presente gestión, ya que, lamentablemente deben pasar clases semipresenciales y los padres tuvieron que gastar en elementos de bioseguridad para garantizar la salud de sus hijos.

“La parte de educación debería ser los primero, ya que aquí tenemos clases semipresenciales, pero por falta de atención de las autoridades, nosotros hemos tenido que aportar económicamente para comparar cámaras de desinfección y todo  lo que es la parte sanitaria”, manifestó la dirigente.

OTRAS ESCUELAS

Tras la inspección a varios establecimientos educativos, se pudo observar: en la Unidad Educativa México, los techos de las aulas continúan improvisadas con yute, su patio se encuentra en medio de la paja brava, así como el deterioro de las aulas.

En el caso del colegio, Gualberto Villarroel  su muro se encuentra caído  y lo que queda esta improvisado con alaminas en medio de un patio llena de malas hierbas y paja acrecentada por la ausencia de los estudiantes, al igual que el colegio Latinoamericano.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...