Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz ingresa a la zona de mayor riesgo y contagios

El director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, Mayber Aparicio, informó que el departamento ingresó al pico alto de contagios de coronavirus y recomienda a las autoridades tomar cartas en el asunto para evitar que la cifra de contagiados se descontrole.

“Estas cuatro semanas que vienen desde la presente, tendremos la taza más alta de contagios y si no se toman las medidas necesarias esto se puede extenderse a siete semanas más”, alertó el profesional.

Las cifras que presenta el SEDES son alarmantes y se pronostica que entre 500 a 1.000 contagios por día, algo que pondrá en aprietos al sistema de salud en las ciudades de El Alto y La Paz.

Aparicio detalló que los lugares donde más se contagian son los restaurantes, transporte público, gimnasios, discotecas y otros eventos sociales.

“Con la tercera ola de la pandemia, los que más se contagian son los jóvenes que participan de eventos sociales en lugares públicos, es la población que más se contagia, porque es la más abundante”, aseveró.

MEDIDAS

El alcalde paceño, Iván Arias, afirmó que buscan consensuar medidas para contener la tercera ola de la pandemia. “Estamos buscando primero consenso, dada la interacción que tenemos (con el Comité de Operación de Emergencias Departamental, COED), pero por supuesto si es que no logramos ponernos de acuerdo y aquí los casos siguen subiendo, nosotros como municipio de La Paz, en el marco de nuestra autonomía podríamos tomar y deberíamos tomar medidas autónomas, porque claro no podemos esperar que la gente se muera y hasta que busquemos el consenso”, dijo Arias en conferencia de prensa.

El Alcalde de La Paz tenía la propuesta de limitar los horarios de circulación de lunes a viernes y declarar cuarentena rígida para fines de semana, sin embargo, el COED no llegó a un acuerdo al respecto y descartó medidas restrictivas de ese tipo.

MEDIDAS

Arias ratificó que, de no tomar medidas restrictivas, en dos semanas se podría llegar en el departamento a 1.500 casos de Covid-19 por día.

Indicó que para tomar medidas restrictivas a nivel municipal primero se evaluará la evolución de los casos y se reunirá con el Comité Científico el jueves. Anunció que entonces se verá si se espera hasta el lunes o se toma una determinación antes.

Recordó que la posición del Comité Científico es declarar cuarentena de 15 días, pero también se debe tomar en cuenta las consecuencias sociales, políticas y económicas.

“Consideramos que las medidas deberían ser empezar con ciertas restricciones suaves y después algunas más drásticas, para prevenir. Está demostrado que evitar la circulación de la gente, evitar las aglomeraciones disminuye ostensiblemente los contagios”, señaló.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...