Pasar al contenido principal
Redacción central

Terminal de El Alto ya tiene orden para funcionar pero “no hay plata”

La moderna terminal de buses de El Alto, ya tiene autorización de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para ingresar en funcionamiento pero las autoridades aclaran que los hay presupuesto para hacer funcionar el proyecto.

“No hay presupuesto en el Plan Operativo Anual (POA), ni para el gasto de funcionamiento, limpieza, seguridad, hay muchas cosas que faltan”, dijo la alcaldesa Eva Copa al inicio de su gestión y la situación no ha cambiado hasta ahora.

Han pasado cuatro meses desde que la exalcaldesa Soledad Chapetón inauguró la Terminal Metropolitana como una de sus jach’a obras, sin embargo, la gran infraestructura aún no entra en funcionamiento por falta de recursos económicos.

Los buses y taxis del transporte interdepartamental continúan operado de forma improvisada entre las calles cuatro y cinco de la Ceja, en medio de vendedores de puesto fijo, ambulantes y de los transeúntes que deben sortear en medio de todo el tráfico para llegar a su destino sin las condiciones de seguridad.

INSPECCIÓN

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya tras realizar una inspección a la infraestructura informó que la terminal cuenta con la autorización de funcionamiento de la ATT desde el pasado 29 de abril de la presente.

“Me preocupa la situación en la que estamos, la Terminal que tenemos en este momento está en las calles de la Ceja alteña, con transportistas estacionados en cada esquina y ahí lo peligroso es que las personas están a la intemperie propensas a posibles contagios o peor aún que se ponga en riesgo su vida, tanto por los peligros al caminar en el lugar y por otra parte que la ciudadanía tenga que paliar las duras condiciones del clima con bajas temperaturas”, manifestó la autoridad.

Espera que las dificultades que impiden el funcionamiento de la Terminal sean subsanadas, para que de una vez por todas, los choferes del sector interdepartamental lo hagan en las condiciones adecuadas y no así a la intemperie.

SIN RECURSOS

Al respecto, la administradora de la Terminal Metropolitana, Gregoria Álvarez Choque, aseguró que la falta de recursos económicos es uno de los problemas centrales, esto conlleva a que no se pueda cubrir los gastos de funcionamiento, equipamiento, contratación de personal, arreglo de daños menores, construcción de un muro perimetral, mantenimiento en servicios básicos al igual que en ambientes internos y externos, entre otros.

Según la responsable se requiere de una inversión aproximada a los 10 millones de bolivianos para todo el tema logístico y que la infraestructura entre en funcionamiento.

DATOS DE LA OBRA

La mega obra inició a ser construida en la gestión 2014 y concluyó para su entrega en diciembre del año 2020, con una inversión total de 254 millones bolivianos en un espacio de 45 mil metros cuadrados de la zona Villa Bolívar-D del Distrito 2.

La construcción cuenta con un bloque central (terminal de buses), seis bloques en la parte trasera, exclusiva para personal de trabajo, transporte y bodegas, áreas de mecánica y reparaciones, áreas verdes y casetas tanto internas como externas para diversas actividades económicas.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...