Pasar al contenido principal
Redacción central

Cada vez hay más infectados y el Gobierno está preocupado

El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirma que el Gobierno central está preocupado por un crecimiento de casos positivos de coronavirus acelerado, con cifras que no cede en los departamentos de La Paz y Chuquisaca.

“Es una situación que nos preocupa ya que a partir de la semana 13 se fueron elevando regularmente los casos, si bien es cierto el pico de la tercera ola no superó a la segunda, el pronóstico para la semana 23, es de un crecimiento acelerado del número de casos”, alertó la autoridad.

En el caso de Chuquisaca, también es de preocupación para esa cartera de Estado, debido a que a partir de la semana 16 se produjo una elevación sostenida de casos, siendo que todavía no llegó al pico en la tercera ola, por lo que se prevé un crecimiento exponencial en las próximas semanas.

El reporte del Ministerio de Salud sobre la situación del Covid-19 en el país expresa preocupación por los índices que no ceden, mientras sostiene que Cochabamba y Santa Cruz ingresaron a una meseta y se espera un descenso en las próximas semanas.

Auza, destacó que a nivel general, Bolivia inició una desescalada de casos; sin embargo, existen variaciones porcentuales que hace que se pronostique que en algunos departamentos se produzca un crecimiento en esta tercera ola con relación a la primera y segunda.

Según los datos estadísticos entre la semana 19, 21 y 22, que concluyó el pasado sábado, se tuvo un crecimiento de apenas el 3 por ciento, lo que significa que, a nivel nacional, el avance de esta enfermedad en los diferentes departamentos se redujo y por tanto el pronóstico es que se tiene una tendencia a una reducción de casos.

En esa línea, en Santa Cruz las últimas tres semanas indican una meseta con la existencia de una reducción de la tasa de crecimiento desde el 25 al 1 por ciento. Se pronostica para la semana 23 una línea de crecimiento, pero no acelerado.

En el caso de Cochabamba, el Ministro afirmó que era la región de mayor atención porque a partir de la semana 12 tuvo una tasa de crecimiento sostenida. El pico de la tercera ola superó a la segunda y la primera, pero, desde la semana 18 se mostró una reducción del 38 al 1 por ciento.

OTROS DEPARTAMENTOS

En Beni, la tercera ola no superó a los picos alcanzados en la segunda; en Pando sí se superaron los indicadores, aunque se aguarda un ascenso moderado y en Tarija existió un descenso importante de nuevos contagios, como sucede en Potosí.

Oruro era uno de los departamentos que más preocupó la semana pasada, explicó el titular. Destacó el envío de brigadas de más de 50 médicos para realizar acciones de contención y mitigación del coronavirus, que dieron resultado reduciendo el número de personas infectadas.

“Estamos en un trabajo constante de acelerar el proceso de vacunación, de búsqueda activa de casos de una estrategia de contención y mitigación, pero todas las actividades que nosotros podamos realizar serán estériles si no contamos con el apoyo de toda la población boliviana en esta tarea que es de todos”, complementó el Ministro.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...