Pasar al contenido principal
Redacción central

Suspenden la vacunación por falta de primeras dosis

Ante la falta de vacunas, el Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto resolvió ayer suspender la campaña de vacunación anticovid porque ya no hay las primeras dosis y solo se aplicará las segundas dosis.

La medida es solo para la vacuna china Sinopharm. “Continuamos con la vacunación, sin embargo, quiero informar a la población que a partir de la fecha ya no se va a vacunar las primeras dosis, solamente será segundas dosis, porque se ha acabado. Estamos a la espera, vía Ministerio de Salud y Sedes de La Paz, que nos den más dosis”, comunicó Ramiro Argollo, epidemiólogo del Seres El Alto. 

Para el especialista, una de las medidas efectivas para reducir el índice de contagio son las restricciones y espera que las autoridades opten por esa medida.

GARANTÍAS

Por su parte, la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Herminia Ancasi, aclaró que no aplicarán la segunda dosis como si fueran las primeras, porque se debe garantizar el complemento de la vacuna para quienes ya recibieron su primera dosis con anterioridad.

“Tenemos un saldo de 7.596 dosis para lo que son las segundas dosis de aplicación. Estamos hablando de la Sinopharm, de las demás vacunas no tenemos saldos”, acotó Ancasi.

Los expertos exhortaron a los alteños mantener las medidas de bioseguridad y evitar salir de casa. Mientras desde la Alcaldía de El Alto, la alcaldesa Eva Copa descartó una cuarentena rígida, para evitar un daño económico en la ciudad, que dijo, fue afectada por la primera restricción que se decretó cuando el virus hizo su aparición en marzo de 2020, en el país.

MEDIDAS

Especialistas sugirieron que la primera sugerencia es que todas las personas que acudan a los eventos, por ejemplo de fiestas patronales, se deben realizar pruebas de la Covid-19. En caso de que se encuentren casos positivos, de inmediato deben ser aislados.

La segunda medida es que en el caso de los mercados o ferias, se deberían colocar en todos los ingresos a la Guardia Municipal para que se encargue de controlar que una sola persona ingrese a ese espacio. Además, el experto recomendó que se lleven todos los implementos de bioseguridad: el barbijo quirúrgico,  el gorro para el cabello y lentes de protección.

La tercera medida se refiere al desarrollo de una georreferenciación de las zonas donde se registraron más casos y de esa manera se podrá encapsular los sectores identificados.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...