Pasar al contenido principal
Redacción central

Se duplica la cantidad de entierros en El Alto

Se duplica la cantidad de entierros en la ciudad de El Alto y todo hace presumir que es por el golpe de la tercera ola del Covid – 19, según el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía, Bernardo Huanca.

“Por ejemplo en reporte del Cementerio Mercedario da cuenta que están subiendo los casos, si antes se enterraba entre 7 a 8 personas, ahora se llegando a enterrar hasta 14 personas”, informó la autoridad municipal.

Huanca, alarmado pidió a la población cumplir y reforzar las medidas de bioseguridad si no se quieren lamentar la historia del pasado año, donde faltaron espacio y ataúdes para los fallecidos por la letal enfermedad.

“En la ciudad de El Alto tenemos una subida de casos (de Covid-19), por eso pedimos a la población que utilicemos barbijos en diferentes lugares públicos como los mercados, porque si no nos cuidamos nosotros, quién nos va cuidar”, expresó la autoridad de Desarrollo Económico.

LIMPIEZA DE MERCADOS

Para evitar que la gente siga partiendo al más allá, como medida de prevención, Huanca anunció la limpieza periódica de los mercados de la ciudad de El Alto, en los 14 distritos municipales, acompañado de desinfección y fumigación.

“Estamos haciendo la limpieza de diferentes mercados, estuvimos en Ciudad Satélite, estamos coordinando con los vendedores, a través del Gobierno Municipal trabajamos por la ciudad El Alto”, afirmó.

Según Huanca la tercera ola se está manifestando en el incremento de casos con Covid-19, por lo que ratificó a la ciudadanía la necesidad de continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad, uso obligatorio de barbijo, desinfección y lavado constante de manos, entre otras medidas, que ayuden a prevenir el virus letal.

BARBIJO OBLIGATORIO

Huanca también recordó que si bien existe la norma municipal para el uso obligatorio del barbijo,  es deber de los dirigentes de las diferentes organizaciones de la urbe alteña hacer cumplir la normativa, controlar y concientizar las medidas de prevención.

Finalmente, pide a la población alteña recurrir a la medicina tradicional a fin de resguardar su salud y evitar llegar a los centros hospitalarios, que atienden diferentes casos.

“También podemos recurrir a la medicina tradicional para cuidarnos de virus, como la vez que nos cuidamos el pasado año para  velar por nuestra salud, nosotros por nuestra parte acompañaremos con labores de limpieza”, ratificó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...