Pasar al contenido principal
Redacción central

Se duplica la cantidad de entierros en El Alto

Se duplica la cantidad de entierros en la ciudad de El Alto y todo hace presumir que es por el golpe de la tercera ola del Covid – 19, según el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía, Bernardo Huanca.

“Por ejemplo en reporte del Cementerio Mercedario da cuenta que están subiendo los casos, si antes se enterraba entre 7 a 8 personas, ahora se llegando a enterrar hasta 14 personas”, informó la autoridad municipal.

Huanca, alarmado pidió a la población cumplir y reforzar las medidas de bioseguridad si no se quieren lamentar la historia del pasado año, donde faltaron espacio y ataúdes para los fallecidos por la letal enfermedad.

“En la ciudad de El Alto tenemos una subida de casos (de Covid-19), por eso pedimos a la población que utilicemos barbijos en diferentes lugares públicos como los mercados, porque si no nos cuidamos nosotros, quién nos va cuidar”, expresó la autoridad de Desarrollo Económico.

LIMPIEZA DE MERCADOS

Para evitar que la gente siga partiendo al más allá, como medida de prevención, Huanca anunció la limpieza periódica de los mercados de la ciudad de El Alto, en los 14 distritos municipales, acompañado de desinfección y fumigación.

“Estamos haciendo la limpieza de diferentes mercados, estuvimos en Ciudad Satélite, estamos coordinando con los vendedores, a través del Gobierno Municipal trabajamos por la ciudad El Alto”, afirmó.

Según Huanca la tercera ola se está manifestando en el incremento de casos con Covid-19, por lo que ratificó a la ciudadanía la necesidad de continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad, uso obligatorio de barbijo, desinfección y lavado constante de manos, entre otras medidas, que ayuden a prevenir el virus letal.

BARBIJO OBLIGATORIO

Huanca también recordó que si bien existe la norma municipal para el uso obligatorio del barbijo,  es deber de los dirigentes de las diferentes organizaciones de la urbe alteña hacer cumplir la normativa, controlar y concientizar las medidas de prevención.

Finalmente, pide a la población alteña recurrir a la medicina tradicional a fin de resguardar su salud y evitar llegar a los centros hospitalarios, que atienden diferentes casos.

“También podemos recurrir a la medicina tradicional para cuidarnos de virus, como la vez que nos cuidamos el pasado año para  velar por nuestra salud, nosotros por nuestra parte acompañaremos con labores de limpieza”, ratificó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....