Pasar al contenido principal
Redacción central

Roberto De La Cruz afirma que la vacunación avanza a paso tortuga

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR), Roberto De la Cruz, asegura que la campaña de vacunación contra el Covid-19 avanza “a paso tortuga” porque supuestamente las autoridades del Gobierno Nacional no coordinan sus acciones con autoridades departamentales y municipales.

“Hasta el momento solo tenemos un 10% de personas vacunadas. Estamos en la cola, en la wichink´a de nivel de Latinoamérica. Esto significa que el Gobierno está improvisando el tema de las vacunas y no lo está encarando como un problema de Estado y eso es preocupante”, manifestó el exdirigente.

De la Cruz le recordó a las autoridades del Gobierno Nacional la serie de deficiencias por las que atraviesa el sistema de salud, desde la falta de infraestructura, falta de medicamentos así como las condiciones necesarias para garantizar una atención especializada.

“Si no hay oxígeno, si no hay vacuna, si no hay Unidades de Terapia Intensiva (UTI) la gente va seguir muriendo”, afirmó a tiempo de responsabilizar a las autoridades del área de salud y al Gobierno por su incapacidad.

“LEVANTAN LAS MANOS”

El exdirigente acusó a las autoridades de ahora “intentar lavarse las manos”, desligándose de toda responsabilidad pidiendo a los municipios que se encarguen del tema de las vacunas y otras falencias, cuando los mismos no cuentan con recursos económicos.

“Las autoridades saben que los recursos están centralizados en el Gobierno central, que el señor Luis Arce recapacite y deje de politizar este tema de vital importancia”, sostuvo.

De la Cruz también pidió a las autoridades nacionales trabajar de forma coordinada con las autoridades departamentales y municipales a fin de garantizar la salud de todos y cada uno de los ciudadanos, derrotar al virus letal.

Vacunación en países

Según los datos del 3 de junio de 2021 del portal Our World in Data, Chile y Uruguay son los únicos países latinoamericanos que han logrado inmunizar a más de la mitad de su población con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus; Chile, que lleva administradas casi 18,9 millones de dosis, cuenta en la actualidad con el 56,6% de sus ciudadanos vacunados al menos de forma parcial.

En Uruguay, uno de los países latinoamericanos con la menor cantidad de habitantes, los 2,9 millones de dosis aplicadas se traducen en un 53,7% de cobertura a nivel nacional.

Entre los países que más dosis de vacunas aplicaron en América Latina, se destacan Brasil, con más de 68,9 millones, y México, con unos 31,8 millones. Sin embargo, ninguno de los dos logra superar todavía el 25% de población inoculada al menos con una dosis.

En Perú y Ecuador, la campaña de vacunación parece rezagada en cuanto a la proporción sobre la población. Perú, solo consiguió administrar al menos una dosis al 8,5% de su población, mientras que en Ecuador esta proporción es del 9,2%, en el informe, lamentablemente ni se menciona a Bolivia, porque las cifras de vacunación no superan a los países mencionados.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...