Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa equipa centros de salud de El Alto

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, distribuyó ayer una gran cantidad de insumos médicos a los centros de salud y reforzó esas unidades con equipos donados por diferentes instituciones, entre las que destaca la ambulancia que entregó la organización Médicos sin Fronteras.

“Es importante para nosotros porque hacemos una intervención integral, aunamos más esfuerzos y tenemos más insumos para una intervención que requieren nuestros médicos”, dijo la alcaldesa alteña en el acto realizado en el atrio de la Casa Municipal.

Médicos sin Fronteras cerró sus actividades en la ciudad de El Alto dejando como donativo a la Comuna alteña de una ambulancia equipada y con capacidad de atender partos dentro del vehículo, además de una motocicleta.

La Cooperación coreana Koica, realizó la donación de 14 televisores de 55 pulgadas, que -según el secretario Municipal de Salud, Henry Flores– servirán para las campañas de información en los establecimientos de salud de primer nivel y los consultorios vecinales de esa red de salud.

MATERIAL

El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) hizo la donación de 350 batas de aislamiento desechables, 120 overoles desechables, 2.200 barbijos KN95, 1.300 mascarillas tipo IIR, 40 gafas panorámicas, 20 protectores faciales reutilizables, 1.300 guantes y 350 gorros desechables.

Por su parte, el Colegio de Ingenieros en Gas y Petroquímicas en Bolivia hizo la entrega de 500 frascos de dióxido de cloro, mientras que Laboratorios Vita hizo la entrega de 1.500 sueros.

Como parte de esta distribución, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto entregó a los centros de salud: 5.000 guantes descartables, 10.000 barbijos, 15.000 gorros corrugados, 500 batas, 260 overoles, 1.000 unidades de dexametazona, 500 de metamizadol, 30 unidades de algodón hidrófilo, 500 agujas descartables, 500 jeringas descartables, 10 oximetros de pulso, 100 unidades de alcohol en gel, 10 de alcohol medicinal, 2.500 unidades de paracetamol y 8.000 de ibuprofeno.

“Debemos mantener el ritmo de cuidarnos, así no vamos a tener tantos casos positivos y fallecimiento de nuestros parientes”, concluyó la Alcaldesa.

VACUNACIÓN

Dos días antes, la alcaldesa Eva Copa, dio inicio a la masiva campaña de vacunación pretende llegar a alcanzar a organizaciones, institutos, universidades y a quienes lo requieran.

“Entendemos que hay mucha gente que no tiene tiempo entre semana así que nos estamos acomodando a sus tiempos, porque solamente vacunándonos vamos a poder volver a hacer nuestras actividades cotidianas. Vacunarnos es cuidar a nuestras familias”, aseguró.

Dijo que tras el anuncio del Presidente del Estado de habilitar la vacunación a mayores de 18 años, el Municipio de El Alto, en coordinación con el Centro de Salud de 1ro, el SEDES (Servicio Departamental de Salud) y el Gobierno, la inmunización masiva arranca y pretende llegar a miles de alteños, siendo que de forma inicial se vacunará a 500 deportistas. Adelantó que para reforzar esta actividad se realizan alianzas.

“Empezamos hoy la vacunación masiva de 500 deportistas, y así iremos haciendo alianzas estratégicas con otras organizaciones como los chóferes, universidades, los institutos técnicos y otros, para que también nos podamos acomodar a sus tiempos”, declaró

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...