Pasar al contenido principal
Redacción central

Sugieren a Eva Copa cambiar de estrategia para sostenerse

Políticos alteños sugieren a la alcaldesa Eva Copa Murga, cambiar de estrategia administrativa y política, para frenar la caída de su popularidad que comienza a desvanecerse en las encuestas que comienzan a medir el nivel de aprobación de las autoridades subnacionales.

Según los estudios realizados por la empresa Captura Consulting para la revista Poder y Placer, la Alcaldesa de El Alto tiene un nivel de aprobación que apenas llega al 41%, mientras que su desaprobación supera el 43% y un 16% de la población alteñas no responde sobre el tema y prefiere callarse a la hora de ser consultado sobre el nivel de aprobación de la autoridad.

Eva Copa es la Alcaldesa que llegó al cargo con un respaldo popular que superaba el 67% siendo el más alto en todo el país ya que ninguno de los candidatos logró ese nivel de votación, pero ahora su popularidad cae del 67% al 41% lo que significa que ha sufrido un bajón del 26% en apenas dos meses de gestión.

OPINIONES

Al respecto, dirigentes y políticos alteños reaccionaron para decir que la autoridad está obligada a cambiar de estrategia política y administrativa ya que su plan no está funcionado porque no hay resultados positivos.

“Yo creo que la Alcaldesa tiene ponerse a reflexionar este fin de semana y reunirse con sus asesores para detectar las fallas que están cometiendo. Si no lo hace de aquí en adelante su popularidad se ira deteriorando más y eso es sumamente peligroso para ella”, dijo el abogado indígena Roberto de la Cruz.

Según entrevistado, la Alcaldesa da la impresión de que están improvisando en muchas áreas porque hasta ahora no dan certeza en la forma de administrar la Alcaldía y tampoco hay cosas novedosas que le hayan presentado al pueblo.

Por su parte, el también exconcejal Óscar Huanca, afirmó que la Alcaldesa da la impresión de que no tiene colaboradores, ni escuderos que saquen la cara por ella que va trabajando sola.

“Eso es lo peor que le puede ocurrir a una autoridad o a un político. Si sus colaboradores no le siguen a la Alcaldesa o no ingresan a su ritmo es grave. Lo otro que se nota es que sus secretarios, directores y hasta sus subalcaldes parece que se avergüenzan de la Alcaldesa porque hasta ahora ninguno de ellos dio la cara por Eva Copa”, dijo el experimentado políticos

TIEMPO AL TIEMPO

Quien es más cauto al opinar, es el dirigente de base de los choferes Eddy Condori al comentar que 60 días no es suficiente para comenzar a evaluar a las autoridades. En su criterio lo que corresponde es darle un tiempo perentorio de tres meses para evaluar a la Alcaldesa que en realidad tiene ciertas deficiencias, pero hay que darle “tiempo al tiempo”.

“Cabe destacar que recién van a ser 90 días y aún no se puede calificar el trabajo de los alcaldes, solo en la ciudad de El Alto, no empezó ni la adjudicación de obras, cuando se vea esto recién se podría emitir criterio”, afirmó.

Por ahora los tres coinciden en decir que la Alcaldesa está obligada a cambiar su estrategia de trabajo y si es posible a su personal que no funciona porque en la vida real las cosas se miden como manda la Biblia. “Al árbol se conoce por sus frutos, al hombre por sus hechos y a la Alcaldesa por su capacidad de gestión”, dijo Eddy Condori quien le sugiere a Copa asustar las tuercas y hacer trabajar a su personal si es posible al ritmo del 100 por hora.

SIN CONTEMPLACIÓN

La que no tiene contemplación con la Alcaldesa es la concejal del MAS, Fabiola Furuya Gonzales, quien afirma que Eva Copa sigue los pasos de La Sole quien llegó al Gobierno Municipal con el respaldo del 54% y al tercer mes se cayó su popularidad al 20% del que jamás pudo recuperarse.

Para Furuya una de las causas es porque Copa hace lo mismo que La Sole al contratarse funcionarios inexpertos y otros que no conocer la realidad alteña. “Lamentablemente la señora Eva Copa está incurriendo en los mismos errores de la señora Soledad Chapetón. La actual Alcaldesa se ha traído gente que no conoce la realidad de la ciudad de El Alto”, dijo al dejar entender que ahora en la Alcaldía alteña mandan potosinos y sucrense

Sobre la inexperiencia ponen de ejemplo a la presidenta del Concejo quien no supuestamente un ápice de procedimiento legislativo pero maneja el Órgano Legislativo a las “patadas”.

La que también comenta sobre la Alcaldesa es la dirigente Guadalupe Daza, quien le pide a la nueva autoridad comenzar a re direccionar su gestión desde “la estética” ya que hay muchas cosas que requieren poner los puntos sobre las iiiii…

“Ella tiene que fijarse en todo, porque si ella no lo hace nadie se va fijar en como maneja la Alcaldía

 

Opiniones

“Si no reflexiona de aquí en adelante su popularidad se ira deteriorando más y eso peligroso para ella”.

Roberto De La Cruz

Exconcejal de El Alto

“Sus colaboradores parece que se avergüenzan de la Alcaldesa porque hasta ahora nadie da la cara por ella”

Óscar Huanca

Exconcejal de El Alto

“Cabe destacar que recién van a ser 90 días y aún no se puede calificar el trabajo de los alcaldes”

Eddy Condori

Chofer de base

“Lamentablemente la señora Eva Copa hace lo mismo que Soledad Chapetón trayendo a El Alto gente foránea”

Fabiola Furuya

Concejal del MAS

“Ella tiene que fijarse en todo, porque si ella no lo hace nadie se va fijar en la estética de la Alcaldía y la autoridad”

Guadalupe Daza

Exdirigente vecinal

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...