Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas piden frenar venta de perros y gatos

Defensores de los animales piden a las autoridades municipales el cierre definitivo de las ferias de mascotas donde lucran vendiendo animales domésticos y silvestres. El requerimiento lo hacen tras las protestas de los comerciantes de animales que piden respeto a su trabajo y el cierre de  la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma).

“Nosotros como la organización única por la defensa de los animales nos declaramos en estado de emergencia porque no vamos a permitir que se pueda comercializar animales en El Alto, no vamos a permitir que sigan lucrando con los animales”, expresó el presidente de la Coordinadora Única Departamental por la Defensa de los Animales, Ángel Segales.

Segales anunció que, de ninguna forma permitirán el cierre de la Pofoma, al ser la única institución que vela por el bienestar de los animales, además de las organizaciones y activistas dedicados a su rescate; tampoco permitirán la aprobación de alguna norma que legalice su comercio.

“A raíz de que algunas autoridades juntamente con la Asociación de Venta de Animales de la 16 de Julio, la Asociación San Roque y San Martín están denunciando y haciendo su pedido de cierre definitivo de Pofoma y quieren hacer implementar una ley que autorice la venta de animales”, argumentó el activista.

REUNIÓN

El activista Segales pide a las autoridades del Ejecutivo Municipal una reunión para tratar sobre el comercio ilegal de animales domésticos y silvestres y llegar a un acuerdo, además en caso de que insistan con el cierre de la Pofoma y la legalización de la actividad, se saldrá en marchas de protesta.

“No vamos a permitir que se cierre  (la Pofoma) y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, llegaremos donde tengamos que llegar, así mismo la Coordinadora Única Departamental por la Defensa de los Animales desconoce contundentemente a la señora Silveria Laureano quien se hace llamar presidenta de una tal confederación animalista que no nos representa a nivel Bolivia, cuando  no existen todavía federaciones a nivel Bolivia y mucho menos una confederación“, aclaró.

El activista anunció para la tarde de esta jornada, la realización de un mitin de protesta para hacer conocer sus demandas en relación al comercio ilegal de animales. “Exigiremos a la señora alcaldesa Eva Copa que pueda recibirnos, para coordinar acciones  en pro y defensa de los animales “, añadió.

En pasados días, asociaciones dedicadas al comercio de animales pidieron respeto a la actividad que realizan, así también el cierre de la Pofoma, porque en lugar de proteger a los animales, supuestamente los trafica, se adueña de los perros de raza, y no les ofrecen buenas condiciones de sobrevivencia.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...