Pasar al contenido principal
Redacción central

SERES reporta que solo el 13% de los alteños están vacunados

El responsable de Epidemiología de la ciudad de El Alto, Ramiro Argollo, informó que hasta la fecha solo se inmunizó al 13% de la población alteña y recalca que sigue la emergencia sanitaria por lo que piden no bajar la guardia ante el letal Covid-19.

“Cuando hablamos de primera y segunda dosis queremos establecer que, la persona con  segunda dosis es paciente inmunizado, más los 15 que deben pasar para la generación de anticuerpos, el día de la campaña masiva se ha logrado inmunizar a más de 10 mil personas, sumando con lo que se hizo anteriormente¸ la población inmunizada llega al 13%”, informó la autoridad.

El hecho obliga a la ciudadanía, según las autoridades, continuar en permanente alerta, cumplir con las medidas  de bioseguridad, desde el uso de barbijo, hasta el distanciamiento social. “Desde este punto de vista no está permitido la aglomeración de personas, ni las clases en las universidades”, añadió.

MAS CASOS

Por su parte, el director del Servicio Regional de Salud (SERES), de la urbe alteña, Wilmer Blanco pidió a las autoridades del Gobierno Municipal y en especial a la alcaldesa Eva Copa tomar las previsiones necesarias, debido a que en las últimas semanas hubo incremento de casos con Covid-19 hasta del 10%.

“Llamar a la conciencia de la Alcaldesa, hemos tenidos ascenso de casos en las últimas semanas, entre las semanas 28 y 29, se ha dado un incremento de 336 casos a 471, hecho que nos hace presumir que el incremento de casos es a raíz de la actividad de la entrada 16 de Julio, esperemos que se tomen la previsiones necesarias”, explicó la autoridad.

Ante la aproximación de otras fiestas en la urbe alteña, Blanco pide no otorgar más licencias para la realización de eventos públicos, a fin de evitar mayor incremento de casos con Covid-19. “No olvidemos que seguimos en emergencia sanitaria y a vísperas de una cuarta ola”, añadió.

Blanco recalcó que hasta antes de la entrada 16 de Julio, la ciudad de El Alto estaba en desescalada de la enfermedad, sin embargo con el evento público, la ciudad se encuentra nuevamente en escalada.

VACUNAS

El presidente Luis Arce Catacora destacó el miércoles el nuevo récord de más de 100.000 personas inmunizadas en un día, lo que significa un importante avance en el Plan de Vacunación Masiva  y pidió no bajar la guardia en la lucha contra la Covid-19.

“Hoy sobrepasamos nuestra meta de vacunar a 100 mil personas en un solo día. Alcanzamos a inmunizar a 108.731 bolivianas y bolivianos en todo el país. Avanzamos rápidamente con nuestro ´Plan de Vacunación Masiva´”, escribió Arce en su cuenta en Twitter.

Según el último informe, a nivel nacional, se tiene inmunizadas a aproximadamente 796.290 personas de un total de 11.879.738 personas.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...