Pasar al contenido principal
Redacción central

Planta asfaltadora inicia operaciones

La planta asfaltadora del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto inició operaciones el lunes después que se rehabilitará los daños ocasionados en la anterior gestión edil y rápidamente se da inicio a un plan de mantenimiento de las vías troncales de la urbe alteña, informó la alcaldesa Eva Copa.

“La planta de asfalto entra en funcionamiento, esta planta va ayudar a realizar el mantenimiento de todas las vías principales de la ciudad de El Alto, empezamos haciendo un bacheo por toda la avenida Litoral, esto se va dar continuidad con la planta de asfalto”, dijo la alcaldesa en una visita que realizó a la planta ubicada en el Distrito 2.

Las actividades se iniciarán este miércoles con el asfaltado de la avenida Tiahuanaco, “en el ingreso al teleférico Morado”, por lo que se tiene previsto el cierre de vías para el colocado de la carpeta asfáltica, seguidamente en una primera fase se realizará el mantenimiento y bacheo “del centro urbano de la ciudad, comprendido en La Ceja, principalmente las avenidas Juan Pablo II, 6 de Marzo y Héroes del Km 7 (ingreso al aeropuerto)”.

La pasada gestión municipal no realizó un buen mantenimiento a la planta de asfalto y provocó que los cilindros se tapen con el alquitrán, situación que tuvo que ser reparada para que se pueda iniciar la producción del asfalto flexible.

Según datos proporcionados por la secretaria municipal de Infraestructura Urbana, Nancy Daza, la planta es una de las más grandes que existen en Bolivia comparable solamente con la que tiene la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), tiene la capacidad de producir 120 toneladas de asfalto por hora, es digital por lo que se puede programar el tiempo de uso diario

Entre las tareas que se cumplirá con esta planta es el asfalto de cinco cuadras en el Distrito 1, la reparación de la avenida Litoral y la construcción de unas cinco avenidas en el Distrito 7.

Bacheo

En la oportunidad, la alcaldesa Eva Copa informó que la comuna alteña realizó la adquisición de 52.5 toneladas de asfalto frio de la marca brasileña Bache Flex con una inversión cercana al millón de bolivianos, “esto nos va permitir ahorrar tiempo, dinero y mano de obra”, precisó la autoridad.

Se trata de un asfalto con una mezcla de polímeros y agregados chancados que puede ser aplicado solamente por tres obreros y una compactadora manual en cualquier horario, por lo que la Comuna ya dispuso que se desplieguen a 100 obreros a diferentes sitios de la ciudad que tenga alto tráfico y problemas de bacheos.

Finalmente, la burgomaestre alteña dijo que los ciudadanos que ven baches en las avenidas y calles asfaltadas de la ciudad pueden comunicarse con la Secretaría de Infraestructura Urbana para que se haga la reparación correspondiente.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...