Pasar al contenido principal
Redacción central

Quieren convertir a El Alto en una ciudad industrial

La Dirección de Desarrollo Productivo de Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto busca convertir a El Alto en una ciudad industrial y metropolitana y para ello iniciaron la socialización de la Ley 2685 de Promoción Económica que incentiva la inversión privada de grandes, medianos y micro empresarios.

“Vamos a empezar a acordinar, posteriormente estaremos haciendo los reajustes y para de una vez hacer el relanzamiento (de la Ley 2685) y que vengan las empresas a invertir a la ciudad de El Alto y volverlo una ciudad industrial, una ciudad metropolitana”, dijo Juan Carlos Apaza, titular de la Dirección.

La socialización de la Ley 2685 comenzó el lunes con una reunión entre la Federación de Empresarios Privados de La Paz y la Dirección de Desarrollo Productivo de Pequeña y Mediana Empresa, donde las autoridades ediles mostraron su predisposición para hacer ajustes a dicha normativa si así lo requieren los grandes, medianos y microempresarios.

LEY

La Ley tiene muchas ventajas, entre ellas exime del pago de Impuestos sobre las Utilidades  de las Empresas (IUE) por un periodo de 10 años y del pago del Gravamen Arancelario (GA) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Entre otra de las ventaja es que toda construcción nueva o edificación quedarán exentas del pago de impuestos de Propiedad de Bienes Inmuebles pero no mayor a tres años. Hay descuentos de los impuestos de Dominio Municipal por el mejoramiento urbano y barrial. Y establece el pago único de un 3 % por importaciones menores a 3.000 dólares estadounidenses.

“Esta Ley es bueno para promocionar y darles seguridad jurídica,  sí hubo algunas trabas para que no puedan beneficiarse, por eso nos estamos reuniendo el próximo miércoles, seguiremos reuniéndonos con los que conforman las Federación de Empresarios de La Paz para trabajar  y posteriormente  hacer el relanzamiento. Si hay que hacer un relanzamiento, si hay que hacer alguna modificación hay que hacerlos, hay la predisponían de apoyar tanto a las grandes medianas y micro empresas, (estos últimos) que son las que hay  en gran cantidad en la ciudad de EL Alto”, apuntó Apaza.

En Portada

  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...
  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...