Pasar al contenido principal
Redacción central

Reaparece exfuncionario de La Sole para hablar de inseguridad

El exsecretario municipal de Soledad Chapetón, Dorian Ulloa presenta su digestivo de inseguridad titulado “Percepción de Iluminación Urbana y el Miedo al Delito”, donde identifica que una de las principales causas de la inseguridad, la falta de iluminación pública.

“Con el objetivo de mejorar la calidad, el consultorio de investigadores, profesionales sociales, se ha presentado de manera coordinada con la carrera de Psicología se ha presentado el diagnóstico de ́ Percepción de la Iluminación Urbana y el Miedo al Delito`”, informó Darian Ulloa que en su momento fue secretario de seguridad ciudadana de la Alcaldía.

Según el documento presentado la falta de iluminación de determinados lugares, el temor que genera en las familias, lo van pasando a sus integrantes al momento de hacer una salida del hogar, factores que predisponen la comisión de un delito.

“A las conclusiones que nos ha llevado este estudio es que; primero, la inseguridad se siente muy cómoda en los espacios que no tienen iluminación, por lo tanto hay que trabajar en esto; segundo, se requiere generar mayor responsabilidad ciudadana, es un tema clave, no solo es responsabilidad del municipio, de la Policía el tema de la seguridad, la seguridad es responsabilidad de todos nosotros”, aseguró Ulloa.

LO NEGATIVO

En el marco de una labor y lucha conjunta, la exautoridad sugirió  a las tres instancias de Gobierno trabajar para generar mensajes positivos, “generar mensajes que nos predisponen de manera negativa hacia el delito sino que sean mensajes positivos mensajes que nos predispongan a que no pasará nada malo”, añade.

 

A tiempo de destacar la labor de la Policía Nacional para el esclarecimiento de los últimos delitos, que consternaron a nivel nacional, Ulloa manifestó la importancia de trabajar en actividades de prevención,  para evitar que ocurran más hechos de violencia.

“Si bien es rápido y pronto el accionar de parte de la policía, por ejemplo en la presión en la identificación de las personas culpables de determinado delito, pero también ahí hay un otro elemento, se debe tomar en cuenta que es la corresponsabilidad ciudadana, requerimos también que se tome medidas de para evitar este tipo de situaciones”, aseguró.

PREVENCIÓN

Entre los principales elementos para evitar hechos de violencia y delitos, la exautoridad remarcó la comunicación en el entorno familiar, saber dónde se encuentran los hijos y en qué tipo de actividades y en el caso de salir del hogar generar un mensaje positivo y no predisponerlo al delito.

Por su parte, una de las profesionales que participó en la elaboración del diagnóstico afirmó que la comunicación no se basa en cuestionar a los hijos al lugar donde está yendo, ¿por qué y para qué?, sino que el hijo de forma voluntaria, por la buena relación que existe con el padre le informe dónde estará para que el padre o la madre le desee bienestar.

“Muchas vece como hijos y padres no sabemos capitalizar la comunicación, por eso pedimos a la población generar el hábito de corresponsabilidad, no solo echando la culpa a las autoridades municipales o la policía, es por esto estamos generando la campaña `Amar es Educar`, donde profesionales en psicología socializar información para cuidarse a uno mismo”, expresó.

“La inseguridad se siente muy cómoda en los espacios que no tienen iluminación, por lo tanto hay que trabajar en esto”,

Dorian Ulloa Exsecretario de La Sole

Los datos

En la ciudad de El Alto, vuelven a registrarse hechos delictivos protagonizados por cogoteros y atracadores.También se están registrando hecho de violación, asesinatos y descuartizamientos que la prensa informó en los últimos días.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...