Pasar al contenido principal
Redacción central

Despliegan un ejército de médicos para vacunar a vecinos de El Alto

Más de 1.000 médicos iniciaron ayer su recorrido por los 14 distritos de la ciudad de El Alto para hacer pruebas antígeno nasales, distribución de medicamentos e incentivar a la población a que se vacune.

“Es la única forma de mitigar los efectos de una posible cuarta ola del Covid-19, en una nueva estrategia que aplica el Gobierno nacional”, aseguró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

El acto se desarrollado en la zona de Senkata, donde participaron además del ministro de Salud, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, el ministro de Educación, Adrián Quelca, la ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Verónica Navía, Concejales de El Alto, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, representantes de las organizaciones sociales, entre otros invitados.

“Esta actividad no puede retrasarse un solo día, esta actividad la tenemos que iniciar ya, porque mañana podría ser un poco tarde (…) Antes querían atacar la pandemia con gases lacrimógenos, con fuerzas del orden, hoy vamos a movilizar un ejército de batas blancas”, acotó.

PROFESIONALES

Más de 1.000 profesionales en salud organizados en 266 brigadas médicas distribuidos en 58 centros de salud, cada establecimiento con su área de intervención que tendrá la labor de visitar durante 15 días, mercados, ferias, asilos, centros donde se congrega la gente, barrios y zonas de 14 distritos de la ciudad de El Alto para mitigar un posible brote de una carta ola e incentivar a la población a que se vacune contra el Covid.

El ministro Auza remarcó que el municipio cercano a La Paz es uno de los que tiene más población, pero menos vacunados contra la enfermedad, por eso enfatizó, se emplea esta nueva estrategia que tiene una meta muy ambiciosa que es llegar al 70% de la población alteña vacunada con primeras dosis.

Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, destacó que el Gobierno nacional trabaja en cuatro pilares fundamentales para hacer frente a la pandemia del Covid-19 y realiza acciones para salvar la vida de los bolivianos con estrategias que deben ser apoyadas por la población en su conjunto.

“Nuestro hermano presidente Luis Arce, con mucha sabiduría, dedicación y compromiso con nuestro pueblo ha señalado que no se declara cuarentena, sino que vamos a enfrentar esta pandemia reactivando la economía desde los diferentes espacios”, afirmó.

VENTILADORES

En la oportunidad el ministro de Salud hizo entrega de 50 ventiladores gracias la cooperación alemana, 5.000 oxígenos de pulso que servirán para el trabajo de las brigadas y 9.050 accesorios para unidades de Terapia Intensiva. 

“No solamente nos estamos preocupando en esta estrategia ambiciosa de intentar minimizar el impacto negativo de una cuarta ola que se viene y para lo que nos estamos preparando, no solamente nos vamos a centrar en la promoción y prevención que es importante, es más importante que atender a un paciente que ya está enfermo, evitar que se enferme, evitar que necesite terapia intensiva”, reflexionó Auza.

El acto estuvo marcado por el descubrimiento de un mural que fue pintado por artistas locales y nacionales, aspecto que fue agradecido por los vecinos de la zona de Senkata y los familiares de las mismas que junto al ministro de Salud reiteraron “reconciliación sí, pero reconciliación con justicia”.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...