Pasar al contenido principal
Redacción central

Caporalazo le pone ritmo al fin de semana paceño

Un golpe al bombo de una banda de música inició este domingo el Caporalazo en plaza Mayor de San Francisco. La “Poderosa Banda Proyección San Andrés” empezó con la interpretación de la canción: “Mi vida eres tú” y todos los caporales que en ese momento conversaban o ultimaban detalles empezaron a bailar como si se hubieran puesto de acuerdo, corearon alegres y empezaron a recorrer el centro paceño, liderados por los fundadores de la danza y autoridades municipales.

“Nos encanta participar de este Caporalazo porque la mayoría de nosotros somos gente querendona de nuestras danzas, disfrutamos la cultura porque la vivimos, la gozamos. Somos una ciudad privilegiada, tenemos variedad de danzas y ritmo”, dijo Rubén Gonzales, que acompañó a su hija Sandra que participa bailando en la comparsa Danza Bolivia, una de las encargadas que dio inicio a la mini entrada.

Los hermanos Estrada, Escalier, Zamorano, creadores y que irradiaron la danza desde el siglo pasado, estuvieron presentes en el Caporalazo, junto al alcalde Iván Arias, que lideró la mini entrada, desde el atrio de la Basílica de San Francisco, pasando por la Av. Mariscal Santa Cruz, en el carril de bajada, hasta plaza del Estudiante, donde terminó el desfile folclórico. El Caporalazo fue organizado por la Alcaldía de La Paz.

Los fundadores lucían orgullosos e imponentes los trajes antiguos de la danza, que consistía en un látigo, la camisa holgada negra con encajes plateados, que resaltaban en el pecho y ambos brazos, la faja negra, que en algunos, tenían una cinta con los colores de la bandera boliviana, el pantalón negro corte militar y las botas con seis cascabeles medianos alrededor del pie para guiar, y en la mano izquierda los sombreros con alas anchas en los que llevan como sello sus respectivos apellidos con letras plateadas, todos con sus máscaras transparentes de bioseguridad.

Uno de los hermanos que creó la danza en la década de los años 70, Carlos Estrada, participó este domingo de la mini entrada de reivindicación. “Vicente Estrada es nuestro hermano mayor, es el papá de los caporales en esta época porque nuestro papá falleció, don Víctor Estrada Mariaca y doña Elena Pacheco. ¿De qué nos sentimos orgullosos? De haber creado esta danza, nosotros no pensábamos que esto iba a ir al mundo entero”, dijo Estrada a tiempo de añadir que la misma nació en el barrio de Chijini.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...