Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes toman las calles en el Día del Amor

Diferentes calles y avenidas de la ciudad de El Alto se tiñeron de colores, variedad de flores, osos de peluche, chocolates y diferentes regalos que fueron puestos a la venta.

Los comerciantes salieron a las calles con la esperanza de venderse un poco más y aprovecharon el 21 de septiembre, para llevarse el pan del día a sus hogares después de vender peluches, flores y otros regalitos diseñados para la fecha.

“Por hoy día todos se acuerdan del amor”, afirma un transeúnte molesto que intenta llegar hasta el sector denominado “reloj” de la Ceja, pero no puede hacerlo, porque en medio de la avenida Antofagasta se instaló la feria de los regalos.

“Solo por hoy podemos vender”, es la frase que constantemente se escuchaba decir a los comerciantes, por el recorrido de la feria e incluso improvisado, ya que hasta las esquinas fueron copadas por los comerciantes que ofrecían productos para celebrar la primavera, el día del estudiante, del amor, del médico, y hasta el día del Alzheimer.

MADRUGADA

Desde tempranas horas de la mañana, la avenida Antofagasta, y la avenida Satélite se llenaron de feriantes que ofrecían sus productos a los que pasen por el lugar, prometiendo el mejor precio.

Arreglos florales, en globos, chocolates, osos de peluche, tazas y todo cuanto pudiera gustar a la persona agasajada fueron adquiridos por los transeúntes, “acorde a su bolsillo”, ya que en costos, las comerciantes ofrecieron detalles desde los 10 bolivianos, superando los 500 bolivianos.

“Hay que aprovechar”, asegura una de las comerciantes, dice que desde el pasado año, bajaron las ventas, ya que, desde la suspensión de las clases, ya no se puede ofertar los productos mencionados en las puertas.

“Antes en cada fecha especial salíamos a vender en las puertas de las escuelas, pero ahora ya no hay ni clases, lo único que podemos hacer es ir a ambular a las diferentes ferias, y este tipo de ocasiones debemos aprovechar para generar un poco de ganancia”, afirma.

FESTEJO VIRTUAL

Por segundo año consecutivo, la hora cívica en las diferentes unidades educativas de la urbe alteña continúan suspendidas, sin embargo, algunos rememoraron este día sosteniendo encuentros virtuales.

Sin cantos, bailes, actuaciones y juegos se vieron los estudiantes que no ven la hora de “volver a la normalidad”, y se limitaron a preparar algún acto de forma individual para posteriormente compartirlos por las redes sociales.

Al festejo no pudieron faltar las tarjetas, presentes y felicitaciones virtuales, acompañados de la frase ya tradicional “cuídate”, pues en medio de la pandemia y la crisis económica, muchos agradecen por “aún estar vivos”.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...