Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales del Norte marcharán contra la Alcaldesa

La Federación de Gremiales Sector Norte El Alto, ratificó para el próximo lunes una marcha hacia el Jach’a Uta rechazando el “perdonazo” porque aseguran que no conocen los contenidos de la ley municipal de perdonados de multas e intereses a los patentes.

“Convocamos a los 14 distritos de la familia gremial de la ciudad de El Alto, y a todas las organizaciones vivas de la ciudad de El Alto a la marcha que se llevará el día lunes 27 de septiembre a partir de las 9 de la mañana”, dijo su representante.

A inicios de mes autoridades municipales anunciaron un “perdonazo” para beneficiar a los trabajadores gremiales, pero los gremiales del Norte rechazaron el mismo y ratificaron su postura el día de ayer.

Felipe Quispe indicó que el lugar de concentración será el puente Río Seco, Avenida Costanera, con dirección al Jach’a Uta. “Exigimos la audiencia a la Alcaldesa para hacer conocer nuestras demandas y nuestras necesidades como la Ley de Amnistía Tributaria que en la noche se ha aprobado y nosotros rechazamos, y también estamos pidiendo la condonación de patentes de la gestión 2021”, añadió.

Según el dirigente gremial, su  sector tiene otras demandas que deben ser atendidas por la gestión de la alcaldesa Eva Copa. “También estamos pidiendo en nuestro pliego petitorio el tema de seguridad ciudadana y estamos pidiendo presupuesto que se inserte para nuestro hospital de la familia gremial, ya tenemos terreno (…)”, dijo.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...