Pasar al contenido principal
Redacción Digital

BancoSol apuesta por la reactivación económica del sector emprendedor

Con miras a fortalecer a los emprendedores del país, profundizar los procesos de innovación, y reducir cada vez más las brechas de la inclusión digital y financiera, BancoSol anuncia una nueva estructura gerencial que incorpora a profesionales de mucha experiencia en el ámbito del microcrédito, la sostenibilidad y la equidad.

El Directorio de esta institución ha ratificado a Marcelo Escobar como Gerente General y nombrado a Verónica Gavilanes como Gerente General adjunta. Ambos profesionales tienen experiencia de larga data en el mundo de las microfinanzas en el país y la región.

Marcelo Escobar inició su carrera en Oruro, Bolivia, en banca comercial, la continuo en La Paz con microfinanzas, posteriormente transitó a su experiencia internacional en Perú en uno de los grupos microfinancieros más importantes de Latinoamérica y luego, también con dicha institución, fue a México.

Por su parte, Verónica Gavilanes, se ha desempeñado por más de 23 años en uno de los bancos más grandes del Ecuador, con presencia internacional. Se especializó en microfinanzas y ha apoyado el desarrollo de la inclusión financiera y digital con un enfoque integral basado en buenas prácticas de desarrollo sostenible, ha liderado   proyectos de transformación digital así como programas de   diversidad con enfoque de género  que han sido reconocidos a nivel global.

Según la institución, esta elección responde a un cuidadoso y profesional proceso encomendado por los accionistas del banco a su directorio. La misión general es profundizar la calidad de atención, fortalecer el crecimiento de los emprendedores bolivianos, mejorando su calidad de vida y aportar a la economía del país, en general.

“Esa fue la misión del banco desde sus inicios y lo es ahora de forma renovada. Y ahora, más que nunca, pondremos toda nuestra experiencia, liderazgo y capacidad de innovación para apoyar al fortalecimiento de la economía del país y de nuestros clientes que conforman casi el 20% de las pequeñas y micro unidades económicamente activas del país”, dijo Esteban Altschul, presidente del Directorio del Banco, quien presentó a los nuevos ejecutivos.

Con una inversión para innovación digital, que prácticamente duplica a la de años previos, BancoSol ha creado, y lo seguirá haciendo, servicios y productos destinados a apoyar a los emprendedores bolivianos a insertarse en un mercado digital. Las páginas Web con aplicaciones de pago y cobro online, así como el botón de pagos, más las cuentas de afiliación online y en campo, así como su totalmente nueva aplicación móvil, han permitido a miles de pequeños emprendimientos ingresar al mundo digital y subsistir durante el Gran Encierro y, ahora, ampliar sus horizontes.

“Tenemos un plan completo e integral para continuar apoyando a los emprendedores bolivianos y trabajar por acortar cada vez más las brechas financiera y digital. Hoy el mercado y el mundo son más desafiantes y debemos responder con fórmulas innovadoras que pongan a disposición de nuestros clientes soluciones tecnológicas  que permitan incluirlos plenamente en la banca del Siglo XXI. También vamos a seguir trabajando para aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y  construyendo una banca con valores”, dijo Verónica  Gavilanes, la nueva gerente Adjunta de la institución.

En sus casi 30 años de vida institucional bancaria, BancoSol ha impulsado a más de cinco millones de emprendedores y personas naturales a mejorar su economía y así su calidad de vida y lo seguirá haciendo con miras a una economía más sostenible, según sus nuevas autoridades.

“BancoSol ha generado en el año de pandemia instrumentos digitales para sobrellevar las épocas de encierro, acceso a nuevos tipos de crédito y ha reforzado los estímulos para el ahorro con réditos. Y lo seguiremos haciendo, afianzando nuestras alianzas con grandes jugadores tecnológicos de Fintechs y planes claros”, señaló el recientemente ratificado gerente General, Marcelo Escobar.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...