Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno pide a alcaldías fijar el precio de la carne

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, pidió a las autoridades del Concejo y Ejecutivo Municipal de las alcaldías, trabajen en una norma municipal que fije el precio de la carne, para evitar su incremento.

“Nosotros vamos a exigir a los alcaldes y a los concejos municipales aprobar leyes municipales para fijar el precio de la carne, el cual deberá ser publicado, así como sucede con los medicamentos, esto nos va permitir realizar los respectivos controles, tanto del precio como de la calidad de la carne que se comercializa a nivel nacional”, argumentó.

Silva manifestó que el único municipio que cuenta con este tipo de norma es de Pando, “no sucede lo mismo con la Alcaldía de El Alto, La Paz, y otras alcaldías, que lo dejan a la oferta y a la demanda el precio del alimento, dando pie al libertinaje del precio”, añadió.

INTERMEDIARIOS

La autoridad explicó que el problema del incremento de la carne reside en los intermediarios porque compran al mismo precio a los ganaderos, pero al ofrecer a los vendedores o carniceros, realizan una alteración o un incremento de hasta 3 bolivianos.

“Hay tres eslabones principales en la comercialización de carne, los ganaderos, los intermediarios y los vendedores de carne o carniceros que están en los mercados vendiendo el producto. El eslabón del centro, es decir el intermediario define el precio, él compra del ganadero al mismo precio y lo vende al carnicero con tres bolivianos de diferencia, son ellos los que están incrementando el precio de la carne”, explicó.

 

NO DEBE HABER AUMENTO

Jorge Silva manifestó que además de los intermediarios, otro factor que influye en el incremento del precio de la carne, es el contrabando y la exportación; pese a ello, exhortó a los intermediarios y carniceros no incurrir en la elevación, por su parte las autoridades de Gobierno realizarán los controles necesarios para evitar la fuga del ganado en pie a otros países.

“El Gobierno está realizando las acciones necesarias para evitar la exportación de carne, a partir del 26 de octubre está prohibido exportar el producto, también se va intensificar los operativos de control  en diferentes puntos fronterizos donde sale el ganado en pie hacia Perú y Brasil”, expresó.

Ratificó la necesidad de una norma municipal que regule el precio del alimento de primera necesidad, ya que permitirá al Viceministerio de Defensa del Consumidor mejorar el control  a fin de evitar cualquier alteración en el precio.

GANADEROS SON EL PROBLEMA

Finalmente, el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), Germán Cachi, responsabilizó del incremento del precio de la carne, a los ganaderos de Santa Cruz, debido a que en la ciudad de El Alto se intentó mantener el costo, pero los campesinos, al enterarse del aumento, también lo hacen.

“Pedimos que el Gobierno haga retroceder a los ganaderos y se retorne al precio del kilo gancho anterior, si es así, todo se normalizará, pero si los ganaderos siguen mintiendo y nos dicen que no hay razón para aumentar el precio de la carne cuando nosotros sabemos que en los centros de remate ellos fijan el precio, seguirá el incremento”, aseveró.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...