Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian resarcimiento económico por ataque de perros “salvajes”

La alcaldesa Eva Copa decía antes que no habrá ningún resarcimiento económico para las familias afectadas por el ataques de los perros “salvajes” en el Distrito 13 (D-13) de El Alto, sin embargo, ayer el concejal Francisco Quispe aseguró lo contrario e incluso dijo que la ley de emergencia para el sector debe establecer ese punto.

“Tenemos que resarcir económicamente y para eso tiene que haber un presupuesto extra, la ley de emergencia tiene que decir bien claro cuánto de presupuesto tiene que aprobar para la ley o para cada distrito, todo eso estamos elaborando técnicamente”, declaró Quispe a la prensa.

Aclaró que antes de aprobarse la ley municipal se hará una “concientización” del proyecto con las familias afectadas por esta situación. “Tiene que ser así, un resarcimiento económico y en ese entendido vamos a ver cómo y en qué forma se hará; sí o sí, tiene que ser en forma económica el resarcimiento del proyecto de ley de emergencias”, remarcó.

De acuerdo con la autoridad legislativa del Municipio, la norma podría ser aprobada dentro de 10 días e incluso, adelantó, se incluirá al Distrito 11 (D-11) en la futura norma, donde también ovejas, cerdos y conejos fueron atacados por los canes abandonados por sus dueños, ahora “asilvestrados”.

SOCIALIZACIÓN

El proyecto de ley de emergencia fue elaborado y presentado en octubre por el Ejecutivo Municipal al Concejo, sin embargo, esa instancia terminó observando en noviembre por su falta de socialización y porque no se incluyó el presupuesto para los proyectos a emprender como apoyo a las familias afectadas.

Hasta la fecha la socialización del proyecto municipal no se realiza y ahora se debe coordinar también con los comunarios del D-11, con aquellos que viven en Ocomisto y Tacachira donde se produjeron los ataque de los perros “salvajes”.  

Los ataques en las poblaciones de Alto y Bajo Milluni del D-13 se produjeron entre agosto y octubre de este año. Así como en el D-11, los ataques datan de hace años y según los comunarios muy poco se hizo para terminar con los ataques de los perros.

HUELGA

Tras una huelga de hambre por parte de los comunarios de Alto Milluni, el Municipio resolvió la declaratoria de emergencia en el sector, luego de la aprobación de una ley.

Entonces se informó sobre la abrogación de  la Ley 647 y que se trabajaría en otra norma para beneficio de las poblaciones afectadas. Asimismo la realización de una “revisión técnico legal para ver el repoblamiento del ganado, refrescamiento de la sangría y otras acciones a favor de las comunidades afectadas”.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...