Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian resarcimiento económico por ataque de perros “salvajes”

La alcaldesa Eva Copa decía antes que no habrá ningún resarcimiento económico para las familias afectadas por el ataques de los perros “salvajes” en el Distrito 13 (D-13) de El Alto, sin embargo, ayer el concejal Francisco Quispe aseguró lo contrario e incluso dijo que la ley de emergencia para el sector debe establecer ese punto.

“Tenemos que resarcir económicamente y para eso tiene que haber un presupuesto extra, la ley de emergencia tiene que decir bien claro cuánto de presupuesto tiene que aprobar para la ley o para cada distrito, todo eso estamos elaborando técnicamente”, declaró Quispe a la prensa.

Aclaró que antes de aprobarse la ley municipal se hará una “concientización” del proyecto con las familias afectadas por esta situación. “Tiene que ser así, un resarcimiento económico y en ese entendido vamos a ver cómo y en qué forma se hará; sí o sí, tiene que ser en forma económica el resarcimiento del proyecto de ley de emergencias”, remarcó.

De acuerdo con la autoridad legislativa del Municipio, la norma podría ser aprobada dentro de 10 días e incluso, adelantó, se incluirá al Distrito 11 (D-11) en la futura norma, donde también ovejas, cerdos y conejos fueron atacados por los canes abandonados por sus dueños, ahora “asilvestrados”.

SOCIALIZACIÓN

El proyecto de ley de emergencia fue elaborado y presentado en octubre por el Ejecutivo Municipal al Concejo, sin embargo, esa instancia terminó observando en noviembre por su falta de socialización y porque no se incluyó el presupuesto para los proyectos a emprender como apoyo a las familias afectadas.

Hasta la fecha la socialización del proyecto municipal no se realiza y ahora se debe coordinar también con los comunarios del D-11, con aquellos que viven en Ocomisto y Tacachira donde se produjeron los ataque de los perros “salvajes”.  

Los ataques en las poblaciones de Alto y Bajo Milluni del D-13 se produjeron entre agosto y octubre de este año. Así como en el D-11, los ataques datan de hace años y según los comunarios muy poco se hizo para terminar con los ataques de los perros.

HUELGA

Tras una huelga de hambre por parte de los comunarios de Alto Milluni, el Municipio resolvió la declaratoria de emergencia en el sector, luego de la aprobación de una ley.

Entonces se informó sobre la abrogación de  la Ley 647 y que se trabajaría en otra norma para beneficio de las poblaciones afectadas. Asimismo la realización de una “revisión técnico legal para ver el repoblamiento del ganado, refrescamiento de la sangría y otras acciones a favor de las comunidades afectadas”.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...