Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña moviliza su equipo pesado para evitar “desastres”

La Secretaría de Agua, Saneamiento Gestión Ambiental y Riesgos de la Alcaldía de El Alto activa el Plan de Prevención de Emergencia (PPE) por la época de lluvias que consiste en el despliegue de maquinaria pesada en los ríos que atraviesan la urbe, limpieza de sumideros y atención de emergencias a través de la línea gratuita 104 del COE; además, la Secretaría gestiona la declaratoria de emergencia en la urbe para disponer de recursos económicos.

“Este plan se lo denomina Plan de Prevención de Emergencias que tiene el visto bueno de la Alcaldesa pero además lo estamos reforzando con la declaratoria de emergencia que será una Ley Municipal que va a facultar a que dispongamos de recursos adicionales para atender este tipo de emergencias”, remarcó Sergio Nava, secretario de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR).

El plan consiste en movilizar maquinaria pesada (tornamesa, pala mecánica, retroexcavadoras y volquetas) en el Río Seco, Ponkoro, Río Negro, Lark´a Jawira y Sek´e donde se hace trabajos de reencauses para evitar desbordes e inundaciones de aguas a las casas y sembradíos en los distritos rurales de la urbe alteña.

De igual forma se movilizan 50 obreros para la limpieza de sumideros y bocas de tormenta en diferentes puntos de la ciudad de El Alto, demás coordinan con las subalcaldías para la limpieza de puntos críticos donde se presentan habitualmente problemas de inundaciones.

Asimismo, la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) habilitó la línea gratuita para emergencias 104 para la atención de la población las 24 horas del día.

El Secretario destacó que gestionan la declaratoria de emergencia en la urbe alteña por la época de lluvias para disponer recursos económicos para atender las demandas de la población. La solicitud será tratada en la reunión del Comité Municipal de Reducción de Riesgo y Atención de Desastres (Comurade) y luego será remitido a Concejo Municipal para su aprobación.

Entre tanto, maquinaria pesada se desplaza en el río Ponkoro y Río Seco para el encause de los afluentes. “Se hace el encamellonado que es darle su cauce al río para que no se vaya desbordando”, dijo un operador de la maquinaria.

 

TRABAJOS EN EL RÍO NEGRO

En el marco del Plan Preventivo de Emergencias (PPE) edil, la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) de la Alcaldía de El Alto ejecuta trabajos preventivos en el Río Negro del Distrito 7 con el objetivo de prevenir un eventual desborde de este río durante la época de lluvias.

“Estamos interviniendo con equipos pesados para canalizar el flujo del agua y evitar los estancamientos, el cual es un problema para los vecinos. Estamos a 700 metros del puente principal del Rio Negro del Distrito 7 con el fin de cumplir con la planificación que tenemos en nuestro programa preventivo y ver que se cumplan los plazos establecidos”, explicó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Sergio Nava, mientras los operadores técnicos realizaban los trabajos de retiro de escombros en este río.

EN CUATRO DISTRITOS

El director de Gestión de Riesgos, Pedro Llanos, resaltó que con estos trabajos se llega a cuatro distritos 7, 9, 11 y 13 donde hasta el momento intervinieron aproximadamente un kilómetro y medio. “Estamos realizando limpieza del cauce del rio con la finalidad de que se desplace el agua cuando exista precipitaciones mucho más grandes y no pueda rebasar las paredes que se tiene en este momento. Abarcaremos un total de 5 kilómetros con trabajos de limpieza hasta llegar a la frontera con Viacha”.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....