Pasar al contenido principal
Redacción central

Víctimas de Senkata exigen cumplimiento de su agenda

Las víctimas y familiares de los conflictos del 2019 de Senkata exigen a las autoridades gubernamentales, el cumplimiento de su agenda de más de 20 puntos y no descartan declararse en huelga de hambre.

"Las víctimas de Senkata han decidido dejar en cuarto intermedio la huelga de hambre hasta que el Gobierno atienda sus demandas", informó el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), de la ciudad de El Alto, David  Inca.

Afirmó que el Gobierno debe entregar la primera propuesta de fideicomiso en favor de las víctimas de los conflictos electorales del 2009, tanto de Sacaba como de Senkata en el marco del plan de resarcimiento que plantea el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Inicialmente se debe entregar a las víctimas una propuesta que responda a los primeros cinco puntos de la lista de sugerencias del informe de la GIEI.

"Hemos presentado a la señora María Helena Prada la solicitud donde se le pide cumplir con las recomendaciones 1, 2, 3, 4 y 5 del informe y es el primer punto de debate que debe cumplirse", aseguró.

Es la segunda vez que, las víctimas de Senkata postergan sus medidas de presión, porque el pasado lunes, ante las amenazas de la medida de presión extrema, las autoridades del Gobierno se reunieron con ellos para revisar 13 de los 20 puntos de la agenda.

De acuerdo con las declaraciones del activista en Derechos Humanos las propuestas deben ser presentadas hasta el próximo 20 de diciembre, de lo contrario las víctimas de Senkata podrían iniciar medidas de presión extrema.

INFORME DEL GIEI

De acuerdo con el informe del organismo a través de un acuerdo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante el gobierno de Luis Arce, señala que las "fuerzas de seguridad reaccionaron con uso desproporcionado de violencia", durante las protestas del 2019.

La lista de demandas de las víctimas de Senkata contempla becas de estudio, créditos bancarios con bajo interés, resarcimiento por daños y perjuicios, otorgación de trabajo en empresas públicas, entre otros.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...