Pasar al contenido principal
Redacción central

Microempresarios alteños instalan feria navideña

Más de 60 microempresas de la ciudad de El Alto participarán de la primera Feria Productiva organizada por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico Productivo, en coordinación con el Centro de Convenciones CINEBOL, por la fiesta de Navidad con el fin de continuar con la reactivación del aparato productivo económico en la urbe.

“Estamos realizando el lanzamiento de la primera Feria Productiva en coordinación con CINEBOL, donde más de 60 unidades productivas van a participar en esta feria en diferentes rubros”, destacó Juan Carlos Apaza, director de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas.

La feria se instalará en el Centro de Convenciones del nuevo edificio de CINEBOL, del 17 al 19 de diciembre. La población podrá encontrar en la Feria Productiva productos hechos de cuero, metalmecánica, alimentos, artesanía, textil y de madera, además abra grupos folclóricos, sorteos y concursos.

El secretario de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca, manifestó que es un mandato de la alcaldesa Eva Copa apoyar a la pequeña y mediana empresa, más aún después del encierro y la paralización de actividades por la pandemia del Covid-19, es por eso que en coordinación con los gerentes de CINEBOL organizan la primera Feria Productiva.

“Es muy importante hacer este tipo de ferias en toda la ciudad de El Alto para reactivar la economía conjunta sea privada o pública. Nosotros tenemos la instrucción de la Alcaldesa (Eva Copa) de apoyar a este sector que ha sido perjudicado con el Covid-19”, dijo Huanca.

Por su parte, Daniela Conde, gerente de Eventos del Centro de Convenciones, subrayó que CINEBOL encamina el nuevo proyecto del Centro de Convenciones que han visto que es una necesidad en la ciudad de El Alto y que será inaugurada con la Feria Productiva para apoyar a los pequeños emprendedores.

“Hemos empezado hacer este proyecto porque es lo que hemos visto que le hace falta a la ciudad de El Alto, estamos arrancando con esta gran Feria Productiva apoyando a todos los microempresarios junto a todo el equipo de la alcaldesa Eva Copa”, dijo.

La población queda invitada para pasar a la gran Feria Productiva a partir de las dos de la tarde durante los tres días.

Aseguran que tiene una variedad de productos que les va encantar sobre todo a los niños que gustas de las novedades de temporada y es más anuncian que los precios están al alcance de todo bolsillo.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.