Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía decidida a “limpiar” aceras y calzadas del comercio

La Alcaldía de El Alto está decidida a poner orden en la ciudad, dejando las aceras y calzadas de zonas comerciales expeditas para el libre tránsito del peatón y de vehículos, pues el comercio invade hasta parte de las avenidas y calles, generando congestionamiento.

“La Ordenanza Municipal la 183/2008 que señala los espacios públicos, como las aceras, la calzada, las vías, hoy en día están congestionadas y queremos indicar a la población a lo que es Villa Dolores, la Palenque, la Raúl Salmón, la Franco Valle, la 16 de Julio, en los 14 distritos de la ciudad de El Alto, nosotros conjuntamente con Seguridad Ciudadana, la Intendencia estamos saliendo en constantes batidas”, informó el secretario Municipal de Economía, Bernaldo Huanca.

Desde la semana pasada, la Comuna, mediante la Intendencia Municipal de Seguridad Ciudadana, comenzó con esta “titánica” labor en Villa Dolores, por el sector de la plaza Juana Azurduy de Padilla y sus calles aledañas, conocidas por el fuerte comercio, donde las tiendas de diferentes productos y negocios se apoderaron de las aceras, poniendo letreros, entre otros, sin dejar espacio para el paso del peatón. Mientras otros hasta exponen sus productos en las calzadas y avenidas. 

“Queremos decir a la población donde tienen estas actividades económicas: las aceras son de uso peatonal, las avenidas, las aceras son de uso peatonal, son de uso de tráfico y viabilidad. Nosotros vamos a estar en constantes batidas, las actividades económicas deben respetar las aceras y las calzadas para que no haya congestionamiento, vamos a salir constantemente con las batidas no solamente por fin de año, queremos poner orden en El Alto”, afirmó.  

Añadió que los operativos continuarán y los propietarios de los negocios deberán exponer sus productos dentro de las tiendas, de lo contrario mostrar patentes u ordenanza municipal que les autorice mostrar sus productos en las aceras.

OPERATIVOS

La Intendencia Municipal viene cumpliendo esta labor, ya hace dos semanas y en esta que concluye el trabajo no paró. “Todos los días, todas las secretarías del Gobierno Municipal de El Alto, a través también de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Ferias y Mercados, diferentes operativos, en diferentes horarios, sectores sobre los asentamientos legalmente establecidas en sus espacios correspondientes”, informó el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Jorge Revollo.

Mientras el intendente José Huaynoza dijo que los operativos con las batidas seguirán adelante hasta que el comerciante comprenda y respete los espacios públicos. “Los operativos son para poder viabilizar, tanto el tráfico de los vehículos, como el de los peatones, ya que por informe de Tránsito hemos tenido referencia de que se han generado accidentes, siendo afectadas las personas, ya que en las aceras no hay el suficiente espacio para caminar, por eso se procedió al despeje y la recuperación de espacios públicos”, dijo.

Los operativos se concretaron en la calle Franco Valle y Jorge Carrasco, previa notificación y socialización de la norma que prohíbe el asentamiento de negocios en vías públicas, aceras y avenidas, donde mayormente se decomisaron letreros, pero que al día siguiente los propietarios, usando otros carteles, volvieron a dejar en las aceras.

“Estamos viendo que la gente no está acatando, pese a la prohibición de las normas, seguiremos trabajando; les pedimos a los comerciantes que tengan sus tiendas, que expongan sus productos dentro, hasta la puerta, pero no excederse y dejarlos en las aceras, sean prudentes y no hagan uso de la vía pública”, añadió Huaynoza. 

COMPLICADO

Desde la Dirección de Ferias y Mercados, su representante, Martín Aliaga, reconoció que este trabajo será complicado hasta que el comerciante comprenda que debe dejar las aceras y calzadas libres para el tránsito peatonal.

“Va ser complicado para nosotros, en el sentido de que la población ya es un poco terca, si se puede usar el término, en el cual ellos quieren tener la satisfacción de seguir vendiendo sus productos, pero nosotros como Gobierno Municipal lo que estamos haciendo es hacer cumplir las leyes”, afirmó.

Asimismo la Ley Municipal 691 prohíbe el asentamiento de nuevos puestos en zonas ya marcadas y remarcadas por Ferias Mercados. De esta forma se quiere evitar que la nueva Terminal de Buses cuente con nuevos asentamientos de negocios y comercio en sus proximidades.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...