Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales alteños rechazan subida temporal del pasaje

Los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya y Daniel Ramos y dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) rechazan el incremento temporal del pasaje de transporte público dispuesto por los choferes por las fiestas de fin de año.

Fabiola Furuya aclaró que la única autoridad autorizada para incrementar los precios de los pasajes es la alcaldesa Eva Copa, por lo tanto, es ilegal cualquier determinación.

“Es facultad de la Alcaldesa aprobar el incremento de los pasajes y hasta ahora no se aprobó ningún incremento, por lo tanto, es lo que se debe respetar. El tema debe ser socializado para luego ser aprobado”, afirmó la legisladora.

SIN CONSENSO

Por su parte, el concejal Daniel Ramos manifestó que cualquier medida que afecta a los diferentes sectores sociales y a la población en general, debe ser debidamente consensuada y no así impuesta, como anunció la organización de choferes a cargo de Víctor Tarqui.

“Este aumento no se ha consensuado con ninguno de los sectores sociales, me encuentro molesto por el incremento de 50 centavos que afecta a la población, esperamos que los choferes reflexionen y no cobren estos 50 centavos, que afecta más a la población, sumado al trameaje”, expresó.

 

RECHAZO TOTAL

El presidente interino de la Fejuve, Ramón Quispe, repudió la medida temporal de los choferes de subir el precio del pasaje en 50 centavos sin el debido consenso, y pidió a la población no pagar un centavo más de lo establecido por norma.

“Nosotros repudiamos esta medida y no estamos de acuerdo, como la voz de los vecinos de base, afirmamos que la ocasión no amerita ningún incremento del pasaje. Choferes y vecinos estamos en las mismas condiciones, por eso pedimos que no se provoque al incremento definitivo de pasajes”; aseveró el dirigente vecinal

Quispe calificó la medida como un “ultraje” al bolsillo de la población que trabaja al día para conseguir  el alimento y afirmó que si se permite, se dará pie a que las organizaciones de choferes quieran hacer lo mismo en diferentes fechas festivas.

“Convocamos a los 14 distritos a pronunciarse, convocamos a un ampliado para tomar decisiones porque no vamos a permitir ningún incremento que va afectar el precio de la canasta familiar, pedimos a las autoridades no permitir esta medida y a los choferes, no por ser aliados de Copa pueden hacer lo que ellos quieran”, finalizó.

CONCIENCIA

Finalmente, el concejal de Jallalla La Paz, Cristian Estévez dejó la determinación en la conciencia de los choferes, ya que la medida es temporal y se da cada fin de año. “Este tipo de acción no se ha visto solo en nuestra gestión sino hace una década atrás, es planteado por los transportistas”, afirmó; sin embargo, a nivel personal no está de acuerdo porque afecta el bolsillo de la población alteña, más por la pandemia del coronavirus.

En Portada

  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO CONTRA FRANKLIN FLORES POR PLANTA PISCÍCOLA
    La Fiscalía inició un segundo proceso contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por presuntas irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de una planta piscícola en el lago Titicaca. La investigación, de oficio, apunta a posibles delitos...
  • RODRIGO PAZ DENUNCIA A GILBERTO HURTADO POR OFRECER CARGOS EN NOMBRE DEL PDC
    El presidente electo, Rodrigo Paz, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien aparece en un video ofreciendo cargos públicos y solicitando aportes económicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La denuncia fue presentada ante...
  • EL ALTO REDUCE CARGA DE DIÉSEL EN BUSES MUNICIPALES PERO GARANTIZA EL SERVICIO
    El municipio de El Alto informó que, ante la escasez de combustible en el país, la carga de diésel en los buses municipales bajó de 230 a 150 litros por vehículo. Pese a esta reducción, el servicio en las rutas Norte y Sur continúa asegurado, indicó el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,...
  • ALCALDÍA REACTIVA FERIA DE LA CANASTA JUSTA EN EL ALTO
    La Alcaldía de El Alto anunció la reactivación de la Feria de la Canasta Justa para este sábado 25 en el Distrito 7, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta familiar a precios directos del productor al consumidor. Más de 50 productores llegarán desde Luribay y Sucre con frutas, verduras...
  • BOLIVIANOS EVACUADOS DE LA FRANJA DE GAZA LLEGAN A FRONTERA CON JORDANIA
    Dos familias bolivianas que permanecían en la Franja de Gaza fueron evacuadas y ya se encuentran en la frontera con Jordania, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Se trata de la familia de Ignacio Choque, compuesta por tres personas, y del médico Refaat Alathamna, con siete...