Pasar al contenido principal
Redacción central

Emergencia por el ataque de “perros salvajes” sube a nivel 2

La emergencia en las comunidades de Alto y Bajo Milluni del Distrito 13 (D-13) de El Alto a causa del ataque de perros “salvajes”, sube al nivel dos para que la Alcaldía invierta recursos y así atienda las necesidades de las familias afectadas.

Sin embargo, el tratamiento del proyecto de ley para su aplicación se dilata una vez más, así lo reconoció el concejal de Jallalla, Francisco Quispe, quien pidió a la Alcaldía elevar la carpeta de la norma a su comisión para analizar, debatir y finalmente aprobar.

“En esta gestión tiene que terminarse, en una sesión extraordinaria, nosotros no estamos en receso todavía, vamos a seguir trabajando. Nosotros exhortamos al Ejecutivo Municipal de una vez por todas que nos mande al Concejo Municipal, mediante la CIPCA (Comisión de Infraestructura Pública y Control Ambiental) vamos a aprobar a la brevedad posible por tiempo y materia”, declaró el legislador municipal a El Alteño.

De acuerdo con el concejal, a su despacho llegó solo una carpeta referente a la declaratoria de emergencia por las lluvias en los 14 distritos, para lo que la alcaldesa Eva Copa, anunció que se destinará dos millones de bolivianos. “Una carpeta ha llegado, la ley del cambio climático para los 14 distritos, el otro que es el primordial la ley de emergencia no nos ha llegado todavía”, remarcó.

Tras que este año, los comunarios de ambas poblaciones alteñas sufrieron en más de cinco oportunidades los ataques de canes vagabundos a sus ganados de llamas y ovejas, la Alcaldía resolvió en octubre la declaración de emergencia en el sector, pero en noviembre el proyecto de ley que presentó al Concejo Municipal fue observado y devuelto al Ejecutivo Municipal. Hace dos semanas el Comurade (Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias) hizo las correcciones, pero hasta ayer el proyecto de ley no fue remitido al Concejo.

CORRECCIONES

El secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Orlando Nava, explicó que desde el Concejo se sugirió que existan dos resoluciones; uno referente a las emergencias por lluvias y la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y otro referente a la emergencia en el D-13 y ahora en el Distrito 11 (D-11), que también sufrió los mismos ataques de canes.

“Tanto el climatológico, como el covid sí su alcance es para los 14 distritos, entonces era a nivel dos que permite acceder recursos, en cambio el de patógenos, que es el tercer tema, era a nivel uno, entonces no permite acceder a recursos porque solo tenía su alcance para un solo distrito, la observación fue esa, en una sola resolución no puede salir riesgos de diferentes niveles”, indicó la autoridad edil.

Explicó que el presupuesto anunciado por Copa para atender las emergencias por las lluvias y salud, también alcanzaría para atender la emergencia en el D-13. Indicó que se proyecta hacer el repoblamiento de ganado en el sector, previo análisis a los casos que se presentaron, pero Nava descartó un resarcimiento económico a las familias afectadas.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...