Pasar al contenido principal
Redacción central

Emergencia por el ataque de “perros salvajes” sube a nivel 2

La emergencia en las comunidades de Alto y Bajo Milluni del Distrito 13 (D-13) de El Alto a causa del ataque de perros “salvajes”, sube al nivel dos para que la Alcaldía invierta recursos y así atienda las necesidades de las familias afectadas.

Sin embargo, el tratamiento del proyecto de ley para su aplicación se dilata una vez más, así lo reconoció el concejal de Jallalla, Francisco Quispe, quien pidió a la Alcaldía elevar la carpeta de la norma a su comisión para analizar, debatir y finalmente aprobar.

“En esta gestión tiene que terminarse, en una sesión extraordinaria, nosotros no estamos en receso todavía, vamos a seguir trabajando. Nosotros exhortamos al Ejecutivo Municipal de una vez por todas que nos mande al Concejo Municipal, mediante la CIPCA (Comisión de Infraestructura Pública y Control Ambiental) vamos a aprobar a la brevedad posible por tiempo y materia”, declaró el legislador municipal a El Alteño.

De acuerdo con el concejal, a su despacho llegó solo una carpeta referente a la declaratoria de emergencia por las lluvias en los 14 distritos, para lo que la alcaldesa Eva Copa, anunció que se destinará dos millones de bolivianos. “Una carpeta ha llegado, la ley del cambio climático para los 14 distritos, el otro que es el primordial la ley de emergencia no nos ha llegado todavía”, remarcó.

Tras que este año, los comunarios de ambas poblaciones alteñas sufrieron en más de cinco oportunidades los ataques de canes vagabundos a sus ganados de llamas y ovejas, la Alcaldía resolvió en octubre la declaración de emergencia en el sector, pero en noviembre el proyecto de ley que presentó al Concejo Municipal fue observado y devuelto al Ejecutivo Municipal. Hace dos semanas el Comurade (Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias) hizo las correcciones, pero hasta ayer el proyecto de ley no fue remitido al Concejo.

CORRECCIONES

El secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Orlando Nava, explicó que desde el Concejo se sugirió que existan dos resoluciones; uno referente a las emergencias por lluvias y la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y otro referente a la emergencia en el D-13 y ahora en el Distrito 11 (D-11), que también sufrió los mismos ataques de canes.

“Tanto el climatológico, como el covid sí su alcance es para los 14 distritos, entonces era a nivel dos que permite acceder recursos, en cambio el de patógenos, que es el tercer tema, era a nivel uno, entonces no permite acceder a recursos porque solo tenía su alcance para un solo distrito, la observación fue esa, en una sola resolución no puede salir riesgos de diferentes niveles”, indicó la autoridad edil.

Explicó que el presupuesto anunciado por Copa para atender las emergencias por las lluvias y salud, también alcanzaría para atender la emergencia en el D-13. Indicó que se proyecta hacer el repoblamiento de ganado en el sector, previo análisis a los casos que se presentaron, pero Nava descartó un resarcimiento económico a las familias afectadas.

En Portada

  • BENI ACTIVA ALERTA SANITARIA POR PRIMER CASO DE SARAMPIÓN
    Una niña de un año y siete meses, llegada desde Santa Cruz sin vacunas completas, dio positivo a sarampión en Trinidad. El SEDES Beni confirmó el caso e inició un operativo de emergencia.   La menor fue atendida con síntomas clásicos y ya se encuentra estable. Se realizaron controles a su entorno...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...
  • VAGONETA EMPUJA A UN AUTO POR VARIAS CUADRAS
    Un serio suceso ocurrió la noche del lunes en el primer anillo de Santa Cruz, cuando una vagoneta embistió contra un auto, presuntamente un taxi, y lo empujó por varias cuadras. El incidente fue captado en video, donde se observa que el vehículo fue arrastrado desde la calle Libertad hasta la...