Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales anuncian incremento si suben los pasajes

Gremiales de El Alto amenazaron con subir los costos de sus productos, en caso de que los choferes concreten el incremento de 50 centavos de bolivianos al pasaje por las fiestas de fin de año.

“Nosotros estamos molestos con el aumento de pasajes, nosotros no vamos a pagar, nosotros todos los días estamos en las calles vendiendo, salimos, entramos, todo el día, en la mañana, en la tarde; hasta las compañeras de la ciudad de El Alto van a vender hasta la ciudad de La Paz, ellos tienen su aumento con los ‘trameajes’”, declaró la dirigente Hilda Quispe.

Según la gremial, llegan a pagar 2 hasta 3 bolivianos de pasaje para llegar a distritos alejados de la ciudad. “Hasta 5 bolivianos pagamos; ida y vuelta, nuestros hijos también pagan pasajes y los choferes no van hasta sus paradas y debemos salir a pie hasta encontrar movilidad”, afirmó.

Anunció el inicio de movilizaciones en rechazo a la medida de los choferes. “Si ellos van a subir, nosotros también vamos a subir nuestros productos y así vamos a afectar a todos”, lamentó.   

El lunes, la Federación Andina de Choferes de El Alto resolvió incrementar el pasaje en 50 centavos más de bolivianos por las fiestas de fin de año y para ellos apeló a la “conciencia” de la población y concretar la media, ya que es “voluntaria”, aseguró el representante del sector, Víctor Tarqui.

Dijo que se asumió la medida para que los transportistas celebren “bien las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, ya que debido a la pandemia sus ingresos se vieron mermados. El anuncio generó el rechazo generalizado de los alteños.

La Federación de Lustracalzados El Alto también resolvió elevar desde ayer y durante cuatro días la limpieza y “brillo” de los calzados a dos bolivianos, cuando era de un boliviano con cincuenta centavos.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...