Pasar al contenido principal
Redacción central

Sosa implica Fernández en el caso “ítems fantasmas”

La exalcaldesa de Santa Cruz de Sierra, Angélica Sosa, comprometió a la actual autoridad municipal de esa ciudad, Johnny Fernández, en el polémico caso “ítems fantasmas” y aseguró que él pidió un “acuerdo político” por 600 contratos.

“Se llegó a un acuerdo político en la gestión de 2015 a 2020 entre Percy Fernández y el partido de Jhonny Fernández Saucedo de UCS (por sus siglas de Unidad Cívica Solidaridad) estando mi persona presente en la firma de ese acuerdo”, afirmó Sosa en su declaración ante la Fiscalía cruceña.

Según la exautoridad, Juan Subirana y la concejala Loreto Moreno participaron en dicha reunión para la firma del pacto político.

“El acuerdo suscrito otorgaba a la UCS un amplia cantidad de ítems y contrato (eventual) para 600 personas de UCS. Las listas la llevaban en ese entonces la señora Elvia López, Rea Borda, Johnny Fernández, Adali Suárez Arana, Rosario Schamissadine, don Jesús Cahuana, incluso la secretaria de mercados de esa época firmó”, según revelaron medios locales.

GOBERNABILIDAD

Sosa confirmó la existencia de un acuerdo por la gobernabilidad en el municipio cruceño entre Santa Cruz para Todos, al mando del alcalde Percy Fernández, y la UCS, de Jhonny Fernández y que el partido celeste contaba con tres concejales en el legislativo municipal.

La exalcaldesa también se refirió a la forma en que se produjo su arresto el lunes y denunció las irregularidades cometidas durante dicha acción. 

“He sido sometida bajo una presión psicológica, bajo una aprehensión inadecuada no conforme a ley y derecho”, denunció ante la comisión de fiscales.

APUNTÓ A PARADA

El ex mano derecha de Percy Fernández también apuntó al exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, Antonio Parada Vaca, de liderar la supuesta red de corrupción. Dijo que Manuel Medina, exsecretario de Administración y Finanzas, y a todos los exdirectores de esa secretaría deberían declarar sobre estas acusaciones.

“Otra persona importante que debe venir a declarar es el director de Tecnología y Método, que ya lo indiqué en mi anterior declaración informativa”, remarca Sosa en su testimonio.

Al concluir la declaración, Sosa reiteró “la voluntad absoluta de colaborar en este caso" y pidió que se respeten sus derechos constitucionales.   Por su parte, abogados de la defensa esperan los delitos por los que será acusada formalmente la exalcaldesa, así como la fecha y hora de la audiencia cautelar.

En respuesta, el burgomaestre de la ciudad oriental, Johnny Fernández, respondió que de ser convocado a declarar ante el Ministerio Público, por el caso “ítems fantasmas”, lo hará porque no tiene que ocultar.

“Si la Fiscalía me convoca a declarar con gusto lo haré, yo soy quien denunció este hecho de corrupción, claro que iré y me presentaré ante la justicia”, aseguró.

En Portada

  • El “Vice” habla del vivir bien a los militares
    El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, brindó una charla dirigida a oficiales del Instituto de Altos Estudios Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela y a oficiales de Altos Estudios Nacionales y Escuelas de Comando y Estado Mayor Naval de Bolivia, sobre una reflexión acerca...
  • Decomisan letreros de pasaje excesivo
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto decomisan letreros con tarifa excesiva del pasaje no permitirán el abuso de los transportistas. El personal edil se instaló en varios puntos estratégicos de la avenida 6 de Marzo para eliminar el ‘trameaje’ y hallan letreros alarmantes. “Ya no están haciendo...
  • El trameaje deja a los choferes “sin palabra”
    El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de...
  • Arce camino a la soberanía alimentaria
    El presidente Luis Arce informó que se va consolidando el camino hacia la soberanía alimentaria con proyectos y alianzas con sectores como los regantes de Bolivia, actores importantes en las actividades agropecuarias. “Estamos consolidando el camino hacia la seguridad con soberanía alimentaria, y...
  • Caen otros dos por el caso “narcovuelo”
    El Ministerio Público de Santa Cruz ejecutó el jueves las ordenes de aprehensión en contra dos nuevas personas que supuestamente están implicadas en el envío de un cargamento de 478 kilos de cocaína de Bolivia a España en fecha 12 de febrero. Se trata de Lenny R.L., funcionaria de la Aduana...