Pasar al contenido principal
Redacción central

Sosa implica Fernández en el caso “ítems fantasmas”

La exalcaldesa de Santa Cruz de Sierra, Angélica Sosa, comprometió a la actual autoridad municipal de esa ciudad, Johnny Fernández, en el polémico caso “ítems fantasmas” y aseguró que él pidió un “acuerdo político” por 600 contratos.

“Se llegó a un acuerdo político en la gestión de 2015 a 2020 entre Percy Fernández y el partido de Jhonny Fernández Saucedo de UCS (por sus siglas de Unidad Cívica Solidaridad) estando mi persona presente en la firma de ese acuerdo”, afirmó Sosa en su declaración ante la Fiscalía cruceña.

Según la exautoridad, Juan Subirana y la concejala Loreto Moreno participaron en dicha reunión para la firma del pacto político.

“El acuerdo suscrito otorgaba a la UCS un amplia cantidad de ítems y contrato (eventual) para 600 personas de UCS. Las listas la llevaban en ese entonces la señora Elvia López, Rea Borda, Johnny Fernández, Adali Suárez Arana, Rosario Schamissadine, don Jesús Cahuana, incluso la secretaria de mercados de esa época firmó”, según revelaron medios locales.

GOBERNABILIDAD

Sosa confirmó la existencia de un acuerdo por la gobernabilidad en el municipio cruceño entre Santa Cruz para Todos, al mando del alcalde Percy Fernández, y la UCS, de Jhonny Fernández y que el partido celeste contaba con tres concejales en el legislativo municipal.

La exalcaldesa también se refirió a la forma en que se produjo su arresto el lunes y denunció las irregularidades cometidas durante dicha acción. 

“He sido sometida bajo una presión psicológica, bajo una aprehensión inadecuada no conforme a ley y derecho”, denunció ante la comisión de fiscales.

APUNTÓ A PARADA

El ex mano derecha de Percy Fernández también apuntó al exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, Antonio Parada Vaca, de liderar la supuesta red de corrupción. Dijo que Manuel Medina, exsecretario de Administración y Finanzas, y a todos los exdirectores de esa secretaría deberían declarar sobre estas acusaciones.

“Otra persona importante que debe venir a declarar es el director de Tecnología y Método, que ya lo indiqué en mi anterior declaración informativa”, remarca Sosa en su testimonio.

Al concluir la declaración, Sosa reiteró “la voluntad absoluta de colaborar en este caso" y pidió que se respeten sus derechos constitucionales.   Por su parte, abogados de la defensa esperan los delitos por los que será acusada formalmente la exalcaldesa, así como la fecha y hora de la audiencia cautelar.

En respuesta, el burgomaestre de la ciudad oriental, Johnny Fernández, respondió que de ser convocado a declarar ante el Ministerio Público, por el caso “ítems fantasmas”, lo hará porque no tiene que ocultar.

“Si la Fiscalía me convoca a declarar con gusto lo haré, yo soy quien denunció este hecho de corrupción, claro que iré y me presentaré ante la justicia”, aseguró.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...