Pasar al contenido principal
Redacción central

Manfred suspende fiestas de fin de año

Luego del aumento exacerbado de contagios por el covid en Cochabamba, las fiestas que debían efectuarse en locales, por Año Nuevo, han quedado suspendidas.

La decisión fue confirmada por el alcalde Manfred Reyes Villa, quien sostuvo una reunión con el Comité Científico local. El objetivo fue revaluar las medidas para enfrentar el escenario dado en la cuarta ola, pues previamente se anunció que las discotecas funcionarían hasta las 5:00 de la mañana.

Dado el panorama complejo en cuanto a los casos positivos, no será posible la habilitación de espacios que supongan la concentración de personas. Sin embargo, vale aclarar que las reuniones familiares, hasta las 5:00, estarán permitidas.

La máxima autoridad del municipio se encargó de dar la noticia, no sin dejar en claro que los nuevos lineamientos responden a la necesidad de darle mayor valor a la salud y la vida de la ciudadanía: "Siempre pensamos en el equilibrio económico y de la salud, pero tiene prioridad la vida. El consejo del Comité es, ante esta explosión de casos, que evitemos la aglomeración de gente (...). Siguiendo el consejo del Comité Científico, hemos tomado la decisión de suspender las fiestas públicas".

 Manfred recordó que cuando se dio permiso, anteriormente, a los dueños de los locales para que brinden sus servicios la noche del 31 de este mes, es decir, este viernes, la situación era diferentes, pues Cochabamba transitaba una meseta epidemiológica. Sin embargo, ahora el escenario ha mudado. Esto, tomando en cuenta los números que arrojó la noche de este martes el Ministerio de Salud: el departamento de Cochabamba sumó 415 nuevos contagios y 13 decesos en las últimas 24 horas a causa del coronavirus.

Para el Burgomaestre, el hecho de haber suspendido las fiestas en locales públicos no responde a un "retroceso", sino a una adaptación a la situación epidemiológica. El 22 de diciembre, la Alcaldía había emitido una serie de disposiciones para la época y había dado luz verde a los propietarios de las discotecas, bares y centros de evento, para que pudieran llevar adelante las celebraciones.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....