Pasar al contenido principal
Redacción central

Diputado Angulo defiende el Decreto Supremo 4640

El diputado Juanito Angulo (MAS) ratificó este lunes que el Decreto Supremo 4640 garantiza y protege la salud de los bolivianos, ante el incremento de los contagios y el peligro de las nuevas variantes del COVID-19.

“El Estado tiene la tuición de garantizar, proteger y precautelar la salud de la población, ante el incremento de los casos, el Gobierno no puede estar de brazos cruzados y ante eso ha emitido los decretos supremos, con el único objetivo de proteger la salud de la población”, indicó.

Recordó que es responsabilidad constitucional del Estado proteger la salud de la población y que en ese marco los decretos están en plena vigencia.  

“Se ha emitido los decretos supremos que están vigentes, que lo único que piden es que se puedan vacunar, no están obligando en el fondo, si no quieres vacunarte se puede hacer las pruebas de manera continua”, aclaró.

Lamentó la posición de algunos grupos que rechazan la vacunación y los instó a informarse y ser responsables con la salud de todos los bolivianos.

“Estos grupos han presentado una acción popular y de hecho va a ser rechazada, porque los decretos en el fondo están velando y garantizando la salud de toda la población que en este momento está en riesgo con esa cuarta ola del COVID-19”, ratificó.

OPERATIVO

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) aseguró este lunes, ante la presencia de la cuarta ola del COVID-19 por la que atraviesa Bolivia, que existe disponibilidad de medicamentos de acuerdo al reporte semanal que se tiene de las empresas distribuidoras, importadoras y productores de medicamentos en el país.

“Sí, hay disponibilidad en el mercado interno de Bolivia, también almacenados en las empresas distribuidoras e importadoras, tanto medicamentos de COVID- 19 como para terapia intensiva; sí se encuentran en nuestro mercado, esto en el área privada”, informó a la ABI, el director general ejecutivo de la Agemed, Yuri Quisbert.

Dijo que, en la parte estatal, que corresponde a la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (Ceass), también cuenta con los medicamentos e insumos en sus dispositivos para la cuarta ola.

Explicó que desde enero de 2021 se tiene en vigencia una circular donde se instruye que todas las empresas distribuidoras, importadoras y productores de medicamentos en el país deben enviar un reporte de disponibilidad de medicamentos, sobre todo para COVID-19, en especial los medicamentos para terapia intensiva, a la Agemed todos los lunes.

Agregó que, como resultado de un monitoreo junto a la Dirección General de Hospitales, se conoció que los nosocomios con centro COVID-19 en el país, tienen abastecimiento de medicamentos y que lo habrían previsto para enfrentar esta cuarta ola de la pandemia.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...