Pasar al contenido principal
Redacción central

El viernes se definirá el futuro de El Alto

Este viernes 7 de enero del 2022 a horas 16.00, se definirá futuro de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la avenida 6 de Marzo porque a esa hora se instalará el ampliado de los ejecutivos y presidentes de juntas vecinales para decidir quién se quedará con la presidencia de la máxima organización vecinal de El Alto.

“Se instalará el ampliado para…. la elección del nuevo presidente (de la Fejuve). Es lo que queremos comunicar de manera concreta”, anunció ayer el presidente del Tribunal de Honor Edgar Condori quien además dijo que el ampliado servirá para analizar la situación del dirigente Daniel Tenorio a quien inicialmente le suspendieron y luego le expulsaron.

“La determinación que se ha tomado a la cabeza del Tribunal de Honor es la convocatoria a ampliado de manera oficial para el día viernes 7 de enero a horas 4.00 de la tarde”, agregó el dirigente al comentar que está vez se buscará garantizar la presencia de los dirigentes vecinales para resolver la crisis y pugna de poderes que se ha desatado en la organización.

La agenda del ampliado es de dos puntos que en este momento son cruciales para el futuro de la Fejuve. “Primero es para el informe del Tribunal de Honor sobre la expulsión del señor Daniel Tenorio Beltrán y (segundo) es la elección del nuevo presidente de la Fejuve”, refrendó el dirigente.

Edgar Condori espera que los ejecutivos y presidentes de las juntas vecinales vengan al ampliado “desarmados espiritualmente” porque por mandato del congreso de abril del año pasado los actuales dirigentes de la organización asumieron el desafió de lograr la unidad de la Fejuve y no la división.

“MANO A MANO”

La convocatoria del Tribunal de Honor ya es pública, circula en las redes sociales y supuestamente ya es de conocimiento de los representantes de los ejecutivos de los diferentes distritos de esta urbe.

Dentro ese marco, dos sectores como es el Sur y el Norte barajan sus estrategias para acceder a la presidencia de la Fejuve de El Alto. Por un lado, está Ramón Quispe quien más de una vez expresó su deseo de continuar en la presidencia de la organización bajo el siguiente argumento.

“No podemos estar cambiando cada vez dirigentes” fuera de ese alegato sostiene que está a punto de lograr la unidad de la Fejuve porque después de asumir la presidencia de forma transitoria logró una alianza estratégica con la Fejuve del Sur que dirige Nicasio Yujra.

Frente a él está el Sector Sur que está compuesto por los distritos 1, 2, 3 y 12 quienes resolvieron que el nuevo presidente de la Fejuve debe ser Gilberto Quispe Chipana, quien al momento detenta la vicepresidencia.

Los dirigentes del Sector Sur hablan poco sobre el tema, pero aseguran que tienen el estatuto de su lado y se preparan para cantar victoria con la “ley en la mano” ya que el artículo 34 del estatuto establece con claridad que la presidencia de la Fejuve se la administra en su sistema de rotación entre “el Sector Norte y Sur”.

Dentro ese marco el anterior presidente de la Fejuve Basilio Villasante fue del Sector Norte y la norma establece que ahora ese curul debe ser ocupado por un dirigente del Sector Sur.

En tal sentido, los dirigentes de los diferentes distritos del Sector Sur la anterior semana resolvieron que Gilberto Quispe Chipana asuma la presidencia por un concepto de sucesión porque que el artículo 40 del estatuto establece que el vicepresidente tiene la atribución de asumir la presidencia de la Fejuve en caso de ausencia definitiva del presidente.

Con o sin el Distrito 8

Para los dirigentes vecinales del Sector Sur que está compuesto por los distritos 1,2,3 y 12, el Distrito 8 no cuenta, porque en abril del año pasado abandonaron el Congreso vecinal e hicieron paralelismo al crear la Fejuve del Sur, pero para los del Sector Norte, el Distrito 8 “es clave” porque al momento lo tiene como aliado y analizan la posibilidad de dejarle la presidencia al D-8

De Quispe a Quispe

Ramon Quispe y Gilberto Quispe, medirán su poder de convocatoria en el ampliado del viernes.

Extraoficialmente se conoce que ambos mueven sus estrategias para lograr la mayor cantidad de presidentes de juntas vecinales a su favor y así quedarse con el máximo cargo de la organización.

Posible directorio

Si el Sector Sur hace prevalecer su decisión el directorio de la Fejuve quedará compuesto de la siguiente forma, Gilberto Quispe Chipana, Presidente; Ramón Quispe, primer vicepresidente; por elegir segundo vicepresidente y Pedro Aruquipa Kasa, secretario general.

Si el Sector Sur no hace respetar sus decisiones el Sector Norte se impondrá con sus estrategias y definirá quien será en nuevo presidente de la Fejuve.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...