Pasar al contenido principal
Redacción central

Morales alerta que el gobierno quiere convertirlos en funcionarios públicos

El dirigente del magisterio urbano de la urbe alteña, Alex Morales alerta a su sector, que el Gobierno Nacional pretende convertirlos en funcionarios públicos, en respuesta a las palabras del expresidente Evo Morales, quien insinuó que los que no desean volver a clases semipresenciales deberían renunciar. 

“Lo que quieren hacer con nosotros es lo mismo que han hecho con los trabajadores Asaana, que, de la de la noche a la mañana han sido liquidados y los han convertido en funcionarios públicos, han pasado a ser funcionarios públicos, sin conquista sociales, sin derecho laboral, lo mismo pretenden hacer con el magisterio”, afirmó Morales.

GASTO PUBLICO

Para el dirigente, el sostenimiento del magisterio por parte del Estado se ha convertido en una gran carga social, mucho más ahora que no se cuenta con los suficientes recursos, por eso su intención de atentar contra el reglamento del escalafón del sector.

“Bolivia es un país quebrado económicamente, la carga del magisterio para el gobierno es muy grande por esa razón que están apuntando de manera camuflada acabar con el escalafón y convertir al magisterio en funcionario público donde se le contraté anualmente sin derechos sociales, sin derechos profesionales”, expresó el dirigente.

Debido a las palabras del exmandatario, además de algunas medidas fuera de consenso por parte de las autoridades de Educación, Morales afirmó que el sector del área urbana y rural se encuentra en estado de emergencia.

RETORNO A CLASES

Par el dirigente, la afirmación de Evo Morales no tiene sentido, ya que el magisterio, pese a la resistencia de algunos afiliados, fue uno de los primeros en acudir a los diferentes puntos de vacunación con el objetivo de preservar su salud y la de los estudiantes, en caso de darse las clases presenciales.

“Lo hemos hecho por los estudiantes y por cumplir con el Estado y con nuestras obligaciones, casi todo el magisterio ya está vacunado entonces no se justifica en absoluto semejante bravuconada del señor Evo Morales”, reiteró.

Morales ratifico que el magisterio tiene toda la voluntad de retornar a las clases semipresenciales o presenciales, sin embargo, aclaró que la determinación no depende de ellos o de los políticos sino de la evolución de la pandemia del coronavirus que se encuentra en su cuarta ola.

El dirigente anunció que una vez que se tenga los informes de salud se coordinara con las autoridades de los gobiernos departamentales y municipales para que pongan en condiciones las unidades educativas, “la estructura, mobiliario, bioseguridad para todos los estudiantes y para los maestros, para garantizar el retorno en cualquier modalidad”, añadió.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...