Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña reabrirá sus puertas bajo restricciones

Autoridades municipales informan que a partir de hoy la Alcaldía de El Alto volverá a reabrir sus puertas con ciertas restricciones para el público y los funcionarios quienes desde hoy trabajarán en diferentes turnos y en la modalidad semipresencial. 

“Desde el lunes 17 de enero el trabajo de la Alcaldía será de manera escalonada, Los funcionarios serán divididos en dos grupos”, informó el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón.

Para ingresar en detalles, la autoridad dijo que los funcionarios trabajaran en dos turnos de acuerdo al siguiente a la terminación de su carnet.

La modalidad semipresencial se aplicará “de acuerdo a la terminación del número de carnet, es decir, los funcionarios que terminen el número de carnet en par ingresarán de 07:00 hasta las 15:00 horas, y de los funcionarios que terminen en número impar ingresarán a las 12.00 del mediodía y saldrán a las ocho de la noche”, detalló Calderón.

Los funcionarios deben presentar el carnet de vacuna de forma obligatoria o la prueba de PCR antes del ingreso a las instalaciones del Jach’a Uta; a ello se agrega la toma de pruebas antígeno nasal a todos los servidores públicos que presenten sintomatología.

Agregó que las medidas implementadas serás evaluadas después de 14 días, de acuerdo al comportamiento de la pandemia Covid-19 y el cumplimiento de las restricciones determinadas.

Si la situación sigue agravándose endurecerán las restricciones y si baja el índice de contagios flexibilizarás las medidas de prevención.

LAS CAUSAS

Dentro ese marco, los secretarios municipales de Salud, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Saúl Calderón, Bernaldo Huanca y Jorge Revollo, informaron que las nuevas medidas sanitarias fueron asumidas para evitar los contagios en la población alteña.

La decisión que tomaron es ante la explosión de infectados que afectó a más de 300 servidores públicos quienes se contagiaron con coronavirus y entre ellos la alcaldesa Eva Copa quien aún está aislada en su domicilio.

Este viernes la Alcaldía central (Jach’a Uta), Concejo Municipal y subalcaldías paralizaron sus actividades porque sus dependencias fueron sometidas a una desinfección general.

OPERATIVOS

Por otro lado, La alcaldía resolvió que las actividades económicas nocturnas como discotecas, bares, salones de fiestas y otros funcionarán hasta las 23:00 horas y con aforo del 50 por ciento de personas, con la implementación y cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad.

“Tienen que dar el cumplimiento de los decretos supremos 4640 y 4641”, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana Jorge Revollo.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.