Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce sospecha que la derecha se rearticula

El presidente Luis Arce pidió este sábado a los interculturales, debatir estrategias de defensa ante el reagrupamiento de la derecha y los comités cívicos y ante el riesgo que corre el proceso de cambio. Arce participó del primer ampliado de la Federación Sindical de Comunidades en Padcaya-Tarija, donde manifestó que es necesario tener estrategias ante los organismos de “la derecha boliviana golpista que interrumpió el proceso de cambio el año 2019”. Dijo que es importante debatir esos planes para trabajar de manera conjunta con el gobierno nacional a partir de las reuniones mensuales que llevarán a cabo con las organizaciones sociales. Remarcó que el principal requisito para el trabajo conjunto es la unidad a la cabeza de la Confederación de Interculturales, que ha permito ganar las elecciones de 2020 y derrotar a la derecha en las movilizaciones de octubre y noviembre del año pasado. El mandatario ratificó la voluntad del gobierno nacional de apoyar a los planes de producción que tienen los interculturales, impulsando proyectos destinados a aumentar la producción de alimentos en cada una de las comunidades. “Como nunca ustedes tienen un aliado en el gobierno nacional que tiene el compromiso, no solo de aumentar la producción sino también la productividad. Estamos diseñando planes para industrializar nuestros propios y genuinos productos de fertilización”, manifestó. Dijo que es necesario avanzar en la soberanía alimentaria, produciendo desde la semilla y los agroquímicos que empezaron a subir precios de manera desmedida en el mercado internacional. CON LOS MINEROS Después en el acto de posesión del sindicato mixto de trabajadores mineros de Huanuni, Oruro, el presidente Luis Arce aseguró que Bolivia está dando un paso cualitativo en la industrialización de los recursos naturales en varios campos, entre ellos la minería. "Hoy no podemos desperdiciar los precios internacionales, hoy estratégicamente no podemos dar un paso atrás en la producción de esta materia prima tan importante en la producción mundial, porque mis compañeros, nuestro Gobierno está dando un paso cualitativo, fundamental, estamos apuntando a la industrialización de nuestros recursos naturales y entre ellos la minería", subrayó. Adelantó que en este objetivo, el Ministerio de Minería desarrollará modificaciones en la estructura de esta cartera de Estado. "Hemos dado tarea a nuestro ministro de Minería, vamos a hacer modificaciones en la estructura de nuestro Ministerio, porque tenemos que apuntar a la producción de muchas materias, de muchos minerales, de muchos productos que hoy son base para todos los electrónicos que consumimos", manifestó.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...