Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce sospecha que la derecha se rearticula

El presidente Luis Arce pidió este sábado a los interculturales, debatir estrategias de defensa ante el reagrupamiento de la derecha y los comités cívicos y ante el riesgo que corre el proceso de cambio. Arce participó del primer ampliado de la Federación Sindical de Comunidades en Padcaya-Tarija, donde manifestó que es necesario tener estrategias ante los organismos de “la derecha boliviana golpista que interrumpió el proceso de cambio el año 2019”. Dijo que es importante debatir esos planes para trabajar de manera conjunta con el gobierno nacional a partir de las reuniones mensuales que llevarán a cabo con las organizaciones sociales. Remarcó que el principal requisito para el trabajo conjunto es la unidad a la cabeza de la Confederación de Interculturales, que ha permito ganar las elecciones de 2020 y derrotar a la derecha en las movilizaciones de octubre y noviembre del año pasado. El mandatario ratificó la voluntad del gobierno nacional de apoyar a los planes de producción que tienen los interculturales, impulsando proyectos destinados a aumentar la producción de alimentos en cada una de las comunidades. “Como nunca ustedes tienen un aliado en el gobierno nacional que tiene el compromiso, no solo de aumentar la producción sino también la productividad. Estamos diseñando planes para industrializar nuestros propios y genuinos productos de fertilización”, manifestó. Dijo que es necesario avanzar en la soberanía alimentaria, produciendo desde la semilla y los agroquímicos que empezaron a subir precios de manera desmedida en el mercado internacional. CON LOS MINEROS Después en el acto de posesión del sindicato mixto de trabajadores mineros de Huanuni, Oruro, el presidente Luis Arce aseguró que Bolivia está dando un paso cualitativo en la industrialización de los recursos naturales en varios campos, entre ellos la minería. "Hoy no podemos desperdiciar los precios internacionales, hoy estratégicamente no podemos dar un paso atrás en la producción de esta materia prima tan importante en la producción mundial, porque mis compañeros, nuestro Gobierno está dando un paso cualitativo, fundamental, estamos apuntando a la industrialización de nuestros recursos naturales y entre ellos la minería", subrayó. Adelantó que en este objetivo, el Ministerio de Minería desarrollará modificaciones en la estructura de esta cartera de Estado. "Hemos dado tarea a nuestro ministro de Minería, vamos a hacer modificaciones en la estructura de nuestro Ministerio, porque tenemos que apuntar a la producción de muchas materias, de muchos minerales, de muchos productos que hoy son base para todos los electrónicos que consumimos", manifestó.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.