Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde la Alasita Luis Arce desea lo mejor a Bolivia

El presidente Luis Arce Catacora visitó ayer la feria de la Alasita desde donde deseo todo lo mejor al pueblo boliviano y sobre todo abundancia. Cumpliendo la tradición la autoridad visitó a los artesanos que exponen sus productos inspirados en el Dios de la abundancia el Ekeko.

“Cumplimos la tradición y como todos los 24 de enero, a mediodía, visitamos las Alasitas para comprar billetitos y productos que anhelamos para todas las familias bolivianas. ¡Que los sueños de salud y prosperidad se cumplan este 2022!”, escribió en su cuenta de Facebook.

Arce salió de Palacio Quemado acompañado de la ministra de la Presidencia, María Nela Padra, y otras autoridades, respondió al saludo a la población y se acercó a los puestos de venta de los artesanos paceños que se ubicaron en la plaza Murillo.

Una de las artesanas le entregó el Ekeko con un manojo de billetes, el mismo fue ch’allado y el primer mandatario recibió el muñequito, afirmando: “Que sea en buena hora”.

Seguidamente, el mandatario compro billetitos en bolivianos de todos los cortes y la artesana cumplió con la ch’alla, para que los mismos se hagan realidad.

Otra artesana le obsequió un kit de medicamentos y hierbas medicinales junto a un fajo de billetitos de la suerte, el mismo fue ch’allado con un vino de la abundancia. Arce dijo que es un obsequio especial para protegerlo del covid-19.

No podía faltar la comida y le obsequiaron un plato de falso conejo, en su recorrido por los diferentes puestos compro varios productos.

“Hoy, día 24 enero 2022, señor presidente, que tenga mucho futuro y los enemigos que se vayan, jallalla La Paz, jallalla Bolivia. Que haya unidad”, dijo un amauta que bendijo con incienso al primer.

La fiesta de la Alasita o feria de las miniaturas, que se celebra en Bolivia, este 24 de enero, le rinde tributo al Dios de la abundancia, Ekeko, quien otorga favores si se le pide con mucha fe.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...