Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadores alteños piden incremento salarial del 7%

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, piden un incremento salarial del 7% al haber básico y 10% al mínimo para los trabajadores alteños y aseguran que los obreros necesitan mejorar sus ingresos.

“La COR de El Alto tiene su ente matriz que es la Central Obrera Boliviana (COB) y en el último ampliado ya se ha solicitado un incremento salarial de un 10 por ciento al mínimo nacional y un siete por ciento al haber básico”, informó el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta.

Explicó que la COR, es parte de las mesas de diálogo con las autoridades del Gobierno nacional donde lucharan por lograr el incremento salarial. “Nosotros como COR de El Alto, estamos participando de las mesas de diálogo conjuntamente con la COB en las mesas de diálogo y esperamos que el gobierno respalde esta solicitud que irá en favor de los trabajadores bolivianos”.

RESPALDO AL GOBIERNO

Al igual que su ente matriz, la COR también se pronunció en respaldo al actual Gobierno nacional y otros niveles de gobierno, siempre y cuando sea con independencia político-sindical. 

“Uno de los puntos principales que se ha tratado en el congreso nacional fue trabajar con independencia política y sindical. Eso no impide trabajar conjuntamente con el Gobierno, Gobernación y Alcaldía, es decir que nosotros estamos trabajando con los tres niveles de gobierno”, afirmó el máximo dirigente de los trabajadores alteños.

Por otro lado, Mayta anunció que preparan una marcha por el Día del Trabajador, que se desarrollará el lunes 2 de mayo, por ser un día feriado.

“La COR de El Alto, como cada año organiza la marcha conmemorando el día del trabajador a nivel internacional. Está programado para el 2 de mayo el desfile que contará con dirigentes y trabajadores de El Alto. Se invita a la población a ser parte de este desfile tan importante para los obreros bolivianos”, confirmó.

El dirigente detalló que la marcha iniciará desde las siete de la mañana, desde la avenida La Paz, con rumbo al palco oficial en las puertas de la COR, en la avenida 6 de Marzo.

INFLACIÓN

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado el marzo, donde se asegura que el país registró la inflación más baja de la región con un 0,43%; tras conocer esa información, la Central Obrera Boliviana (COB) se anunció que ya están elaborando un pliego petitorio y se contempla un incremento salarial para este año.

“Durante los primeros dos meses del año, la inflación se mantuvo estable y en niveles bajos acumulando un 43 por ciento, continuando con la trayectoria observada en la gestión 2021. Asimismo, las expectativas de la población acerca del comportamiento futuro de los precios, reflejadas en la Nueva Encuesta de Expectativas Económicas del Ente Emisor, señalan una trayectoria estable”, indica el comunicado del BCB.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...