Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldesa y dirigentes crean la Asamblea de la Alteñidad

Dirigentes alteños y la alcaldesa Eva Copa, deciden convocar al pueblo alteño a participar de la Asamblea de la Alteñidad, que se realizará el 7 de mayo en el estadio de Villa Ingenio para tomar acciones rumbo al censo nacional.

La principal propuesta de esta reunión fue concretar estrategias para que todas las personas que viven en la ciudad de El Alto sean censadas, también se defienda los límites territoriales de la urbe y se aproveche los resultados del Censo de Población y Vivienda 2022 para planificar la renovación de la infraestructura urbana, el desarrollo económico y social, mejorar de salud, educación, seguridad ciudadana, saneamiento básico y otros, en beneficio de todos los alteños.

“Hemos consensuado la convocatoria con las diferentes organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, ésta se va llevar a cabo el día 7 de mayo a horas ocho de la mañana en estadio de Villa Ingenio. Estamos coordinando tres temáticas importantes, vamos a hablar del desarrollo municipal de la ciudad de El Alto 2025-2030, el tema de límites y el tema del censo”, señaló la alcaldesa Eva Copa.

En la asamblea participaron la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), organizaciones de gremiales, padres de familia, transportistas, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto (Cocedal), Pequeños y Medianos Empresarios, institutos, universidades públicas y privadas, Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano (Fesucarusu) y otras organizaciones.

“El tema presupuestario es importante, hay tantas zonas que se han creado y necesitan nuestra atención, lamentablemente los recursos económicos que tenemos no alcanza para poder cubrir estas necesidades y es por eso la importancia que el 7 de mayo que estén en la Asamblea de la Alteñidad”, acotó la Alcaldesa.

Asimismo, dijo que se está trabajando en un anteproyecto de Ley Municipal que contempla varios aspectos en beneficio de la ciudadanía, entre ellas una posible rebaja en los impuestos de bienes inmuebles, entre otras iniciativas como incentivo para que la gente se haga censar en sus domicilios.

Por su parte, Fernando Rivero, presidente de la Fejuve El Alto, pidió al pueblo alteño deponer actitudes políticas y trabajar de manera mancomunada en propuestas que beneficien a la ciudad rumbo a la asamblea de la Alteñidad.

“Hoy hemos consensuado, el día 7 de mayo tenemos un compromiso todos los ciudadanos que habitamos aquí en la ciudad de El Alto. Justamente estamos reunidos todas las organizaciones vivas a la cabeza de la COR, Fejuve, gremiales y todas las organizaciones sociales”.

El 7 de mayo tenemos un compromiso, necesitamos un desarrollo, somos soñadores, como alteños necesitamos un desarrollo integral, económico y social con grandes proyectos, y para eso necesitamos propuestas en temas de salud, educación, seguridad ciudadana, saneamiento básico, dijo el dirigente vecinal.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....