Pasar al contenido principal
Redacción Central

Copa comienza otro año y hay pedidos de revocatoria

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, comienza el segundo año de su gestión con el desafío de resolver los problemas de la ciudad de El Alto, entre ellos está el pedido de refaccionar las calles y avenidas, hay problemas en el sector salud, educación y también hay demanda de obras municipales.

Simultáneamente, los políticos comienzan a evaluar y calificar su gestión. Entre ellos está el diputado del MAS Juanito Angulo quien “de entrada” comenzó a pedir la revocatoria de mandato de la autoridad.

“La gente lo está pidiendo en La Paz y El Alto, por tanto, tiene que ser revocados los alcaldes Iván Arias y Eva Copa”, declaró el diputado Juanito Angulo el fin de semana, sin darse cuenta que el recurso de revocatoria debe ser activado recién a mitad de periodo de mandato de la autoridad electa.

En respuesta, la alcaldesa Copa, respondió indicando que “no tiene temor” al pedido de revocatorio que están comenzando a sugerir los representantes de algunos sectores.

“No tengo temor al revocatorio”, dijo la Alcaldesa en el programa Encontrados y aclaró que todavía falta un año y medio para hablar de ese mecanismo porque así indican las normas.

Sobre el pedido de revocatorio, el abogado Juan Carlos Soraide, comentó que los que piden el revocatorio de las autoridades locales pueden terminar desilusionados porque es mecanismo que no es nada fácil y les pidió que primero se asesoren “antes de hablar por hablar de un tema tan delicado”.

“Activar el recurso de revocatorio no es fácil, es el camino más complicado de la democracia. Solamente una cosita, Eva Copa ganó la Alcaldía con casi el 69% de apoyo en las urnas y para revocarla necesitan más del 70% de apoyo en las urnas y eso no es fácil de lograr”, dijo Soraide.

REACCIÓN

Con relación a su gestión la Alcaldesa anunció que para este año tiene previsto comenzar la construcción de diferentes obras proyectadas para su gestión. “Mire tenemos proyectado dos hospitales uno para el sector norte sur y el otro para el sector norte”, dijo la autoridad al mencionar que ambos ya están en marcha y muy pronto comenzarán con la ejecución de las dos obras.

“Tenemos proyectado tres distribuidores proyectados, uno en Senkata, otro en Río Seco y un tercero en la avenida Bolivia”, anunció la Alcaldesa detalló la autoridad.

Extraoficialmente anuncian que tienen previsto comenzar la construcción de la carretera doble vía Viacha - El Alto para resolver el problema del trafico vehicular en la vía.

Haciendo una evaluación a su primer año de mandato informó que encontraron una Alcaldía desordenada y que les llevó tiempo reorganizar la administración municipal y ahora están con las cosas en orden.

Sobre las obras que ejecutaron en el primer año de su gestión, Copa informó que hay muchas que fueron entregadas y puestas a disposición de los vecinos quienes ahora disfrutan del trabajo municipal y que ella pronto presentará un informe detallado del trabajo que realizó hasta el momento.

OBRA NUEVA

En el portal del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, se informa sobre la construcción de cero de la nueva Plazuela del Cóndor ubicado en la Zona Villa Bolívar B, sector Cruce Viacha, Distrito 2, la obra tuvo una inversión de 91.967 bolivianos.

La obra tiene 114 metros cuadrados de superficie, se ejecutó en 17 días calendario, contempla áreas verdes, enrejado, banquetas, aceras y el monumento del Cóndor hecho de una infraestructura metálica y fibra de vidrio, realizada por artistas alteños de la dirección de Áreas Verdes y Forestación.

LA PLAZA BINACIONAL

A principios de enero, Con la presencia del embajador de la República Argentina, Ariel Basteiro, diplomáticos y representantes de países amigos, además de dirigentes de la Fejuve, la alcaldesa Eva Copa, inauguró el pavimento flexible en la avenida Tiahuanaco,

Comienza en la avenida Panamericana hasta la 6 de Marzo, altura Estación Línea Morada, ubicada en el Distrito 2, además de una plaza que fortalecerá la hermandad entre el pueblo argentino y alteño.

El pueblo esta pidiendo en La Paz y El Alto revocatoria de mandato y eso tiene que darse. Es pedido del pueblo”

Juanito Angulo Diputado nacional

No tengo temor al revocatorio, para nada. Tienen que esperar la mitad de mi gestión de 5 años para hablar de ese tema”.

Eva Copa Alcaldesa de El Alto 

Los que hablan de revocatorio, tienen que ilustrarse un poquito más porque no es fácil revocar a las autoridades”. 

Juan Carlos Soraide Abogado de El Alto

Lo que la Alcaldesa tiene que hacer es buscar asesores que estén a la altura de las exigencias del pueblo alteño”. 

Elio Vargas Dirigente Vecinal

La Alcaldesa ha cumplido un año de gestión, lo que generalmente ocurre es que la gente exige más obras después”.

Juan Carlos Rojas Dirigente de la Fejuve

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...