Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf anuncia marcha para mañana

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), anuncia una marcha de padres de familia exigiendo a las autoridades municipales la reaparición de los recursos del POA de los años 2020, 2021 ya que en criterio de ellos la anterior alcaldesa nunca les dijo donde fueron invertidos.

“El día miércoles salimos en una marcha de protesta de los 14 distritos de El Alto. Vamos a salir desde el puente Bolivia, de Río Seco y otras zonas de la urbe alteña. No descartamos más medidas de presión como huelgas de hambre para que nos entreguen el dinero del POA 2021 2022”, afirmó uno de los representantes de los padres de familia. 

Varios progenitores se dieron cita en las puertas de la Alcaldía Quemada, ayer en la mañana, para exigir el dinero del POA, que no fue entregado en las últimas gestiones, debido a la crisis de la pandemia y el cambio de gestión municipal.

El sector denunció que varias unidades educativas no cuentan con mantenimiento y se caen a pedazos por la falta de refacción. Contó que para que esas unidades educativas sigan de pie, ellos mismos deben sacar dinero para pagar el agua y la luz para las clases presenciales.  

“Las unidades educativas están totalmente olvidadas, muchas no tienen agua potable y luz eléctrica, porque desde hace dos años atrás no recibimos mantenimiento ni para emergencias. Los padres de familia hemos tenido que sacar nuestro propio dinero para refaccionar las escuelas y pagar los servicios”, denunció otro padre de familia.

Los padres de familia aseguran que mandaron varias notas a la Dirección de Educación del Municipio para reunirse con la alcaldesa, Eva Copa Murga, pero que las mismas fueron ignoradas y por esa razón, no les queda de otra que salir a las calles para exigir el pago del POA.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...