Pasar al contenido principal
Redacción Central

Futecra suspende conflictos y dialoga con la Alcaldesa

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, resolvió dejar un cuarto intermedio en sus medidas de presión luego de aceptar la convocatoria a diálogo hecho por la alcaldesa Eva Copa, para tratar las demandas que tiene el sector desde la pasada gestión.

“Hay la predisposición por eso hemos decidido entrar en cuarto intermedio en nuestras movilizaciones y vamos a escuchar qué contenido tiene, las preocupaciones, no solamente de lo que hemos pedido, sino de que también nos va atender para los próximos años; ella (Copa) va continuar, nosotros al año nos vamos, pero desde aquí tenemos que asegurar nuestro POA, todas esas situaciones, de atender las demandas actuales y del futuro”, declaró el secretario Ejecutivo de la organización alteña, Germán Cachi.

Los matarifes se declararon en emergencia la pasada semana y anunciaron un paro indefinido a partir del lunes 9 de mayo, sin embargo, el Municipio alteño decidió escuchar las demandas relacionadas con la mejora del Matadero Municipio, entre otras, que según los representantes de Futecra debieron ser atendidos el pasado año, pero no se hizo nada al respecto.

El encuentro entre la Alcaldesa y los representantes de Futecra está previsto para las 08.30 horas de hoy en la Casa Municipal, donde los dirigentes le pedirán su compromiso firmado para la atención a sus exigencias.

“Nosotros queremos una firma y que ella (Copa) se comprometa, ese es el pedido porque ya hemos intentado con las direcciones, con los secretarios municipales pero no hay resultados, ese es nuestro pedido”, afirmó el dirigente.

AUDIENCIA

El secretario Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía alteña, Bernardo Huanca, informó anteriormente, que se envió dos llamados a audiencia a los representantes de Futecra con Eva Copa, pero que no fueron atendidos por los dirigentes del sector alteño. Sobre el tema, German Cachi aclaró que las convocatorias fueron presentadas a destiempo.

“Fue a destiempo; o sea, que cuando estábamos en plena reunión (como Futecra), entonces no había cómo, también ya teníamos convocado a una marcha y no podíamos distorsionar eso; ahora la nota dice segunda reiterativa (a diálogo), eso se está aceptando”, indicó Cachi.

Las demandas de la organización alteña llegan a un presupuesto de casi dos millones de bolivianos. “Los proyectos abarcan a dos millones pero no se está atendiendo, ese es el presupuesto que necesitamos pero no hay, actualmente nos han dejado con un POA muy reducido, entonces el presupuesto no está, eso estamos pidiendo que nos aclaren cuánto se necesita para todo para este año”, añadió.

“Tenemos un pliego que no se está atendiendo, sobre las necesidades en los 14 distritos, en las ferias; principalmente, el Matadero Municipal necesita de mucha atención, caldero, guinches y toda una infraestructura”, señaló otro de los dirigentes de Futecra.

“Un año estamos pidiendo para el Matadero infraestructura, techo, estamos pidiendo corrales, estamos pidiendo guinches, calderos para trabajar con comodidad, sin riesgos ¿Pero qué tenemos? Nada  ni una respuesta, hace un año hemos pedido”, protestaron otros de los representantes.

En Portada

  • BENI ACTIVA ALERTA SANITARIA POR PRIMER CASO DE SARAMPIÓN
    Una niña de un año y siete meses, llegada desde Santa Cruz sin vacunas completas, dio positivo a sarampión en Trinidad. El SEDES Beni confirmó el caso e inició un operativo de emergencia.   La menor fue atendida con síntomas clásicos y ya se encuentra estable. Se realizaron controles a su entorno...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...
  • VAGONETA EMPUJA A UN AUTO POR VARIAS CUADRAS
    Un serio suceso ocurrió la noche del lunes en el primer anillo de Santa Cruz, cuando una vagoneta embistió contra un auto, presuntamente un taxi, y lo empujó por varias cuadras. El incidente fue captado en video, donde se observa que el vehículo fue arrastrado desde la calle Libertad hasta la...