Pasar al contenido principal
Redacción Central

Contreras no activa su Amparo y Alanoca dispuesta a dialogar

A ocho días del gran conflicto político que se desató en el Concejo Municipal de El Alto, el concejal de Jallalla, Víctor Contreras Chui, informó ayer que no activó hasta ahora el recurso de Amparo Constitucional como había anunciado el 4 de mayo después de haber logrado seis votos a su favor para que ocupe la presidencia del Legislativo Municipal.

El concejal Víctor Contreras Chui, reapareció ayer acompañado de su colega Rosalía Alanoca, dos concejales del MAS, Wilma Alanoca y Fabiola Furuya respectivamente y junto a ellos estaba también el legislador disidente de Renueva, Cristian Estévez Villca.

Los periodistas estaban esperando que Víctor Contreras Chui, informe sobre la oficialización de su Amparo Constitucional como él había anunciado con valentía la tarde del 4 de mayo cuando dijo que recurrirá a la justicia para hacer prevalecer su elección como presidente del Concejo.

Pero ayer sorprendió a la prensa al repetir casi lo mismo. “Se ha determinado presentar un Amparo Constitucional”, reiteró Contreras y luego informó que recién están recabando algunos datos para activar el Recurso Constitucional.

“Dicho amparo se está preparando con todo el equipo, pero antes tenemos que agotar todas las instancias administrativas. Se está mandando diferentes notas de impugnación las cuales son necesarias para presentar este Amparo”, agregó Contreras al dejar entender que a la fecha no tiene redactado ni el memorial de Amparo Constitucional.

Según la Ley Suprema del Estado, Contreras tiene seis meses para activar su recurso de Amparo Constitucional. “El Amparo Constitucional podrá interponerse en el plazo máximo de seis meses, computable a partir de la comisión de la vulneración alegada”, menciona el parágrafo II del artículo 129 de la Constitución Política del Estado (CPE)

DISPUESTA A DIALOGAR

Mientras Víctor Contreras reúne los requisitos para su Amparo Constitucional, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) que estaba sentada a su lado, dijo que están dispuestos a dialogar con la bancada de Renueva que en su criterio responde a las instrucciones de la alcaldesa Eva Copa Murga.

“Nosotros estamos dispuestos a que realmente se pueda dar un canal de diálogo, Yo creo que El Alto merece que las autoridades podamos trabajar, pero quienes nos han llevado a esta situación, quienes han entrampado en esta situación son la bancada allegada a la Alcaldesa de El Alto (sic)”, declaró la concejal Alanoca quien ayer se presentó con un espíritu concertador y dispuesta a resolver el problema por la vía del diálogo.

Alanoca sospecha que gente vinculada Renueva son los que ocasionaron los problemas del 4 de mayo día en que los concejales lograron elegir dos presidentes del Órgano Legislativo. Por un lado, está Víctor Contreras Chui y por el otro Rogelio Maldonado Choque, pero a pesar de ese antecedente mostro señales de que está dispuesta a dialogar.

“Por lo tanto, para cualquier diálogo al que estamos dispuestos (ir) porque consideramos que es la única vía de solución para esclarecer este tema al que ellos nos han llevado. Amerita que nos den garantías (sic)”, dijo Alanoca al repetir que los concejales opositores están dispuestos a sentarse con la bancada del oficialismo municipal, pero pide garantías.

“En ese entendido con mucho gusto vamos a sentarnos, reitero aquí no se trata de partidos políticos. Se trata de que hemos sido agredidas”, agregó la autoridad al comentar que la solución también pasa por la legalidad.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...