Pasar al contenido principal
Redacción Central

Contreras no activa su Amparo y Alanoca dispuesta a dialogar

A ocho días del gran conflicto político que se desató en el Concejo Municipal de El Alto, el concejal de Jallalla, Víctor Contreras Chui, informó ayer que no activó hasta ahora el recurso de Amparo Constitucional como había anunciado el 4 de mayo después de haber logrado seis votos a su favor para que ocupe la presidencia del Legislativo Municipal.

El concejal Víctor Contreras Chui, reapareció ayer acompañado de su colega Rosalía Alanoca, dos concejales del MAS, Wilma Alanoca y Fabiola Furuya respectivamente y junto a ellos estaba también el legislador disidente de Renueva, Cristian Estévez Villca.

Los periodistas estaban esperando que Víctor Contreras Chui, informe sobre la oficialización de su Amparo Constitucional como él había anunciado con valentía la tarde del 4 de mayo cuando dijo que recurrirá a la justicia para hacer prevalecer su elección como presidente del Concejo.

Pero ayer sorprendió a la prensa al repetir casi lo mismo. “Se ha determinado presentar un Amparo Constitucional”, reiteró Contreras y luego informó que recién están recabando algunos datos para activar el Recurso Constitucional.

“Dicho amparo se está preparando con todo el equipo, pero antes tenemos que agotar todas las instancias administrativas. Se está mandando diferentes notas de impugnación las cuales son necesarias para presentar este Amparo”, agregó Contreras al dejar entender que a la fecha no tiene redactado ni el memorial de Amparo Constitucional.

Según la Ley Suprema del Estado, Contreras tiene seis meses para activar su recurso de Amparo Constitucional. “El Amparo Constitucional podrá interponerse en el plazo máximo de seis meses, computable a partir de la comisión de la vulneración alegada”, menciona el parágrafo II del artículo 129 de la Constitución Política del Estado (CPE)

DISPUESTA A DIALOGAR

Mientras Víctor Contreras reúne los requisitos para su Amparo Constitucional, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) que estaba sentada a su lado, dijo que están dispuestos a dialogar con la bancada de Renueva que en su criterio responde a las instrucciones de la alcaldesa Eva Copa Murga.

“Nosotros estamos dispuestos a que realmente se pueda dar un canal de diálogo, Yo creo que El Alto merece que las autoridades podamos trabajar, pero quienes nos han llevado a esta situación, quienes han entrampado en esta situación son la bancada allegada a la Alcaldesa de El Alto (sic)”, declaró la concejal Alanoca quien ayer se presentó con un espíritu concertador y dispuesta a resolver el problema por la vía del diálogo.

Alanoca sospecha que gente vinculada Renueva son los que ocasionaron los problemas del 4 de mayo día en que los concejales lograron elegir dos presidentes del Órgano Legislativo. Por un lado, está Víctor Contreras Chui y por el otro Rogelio Maldonado Choque, pero a pesar de ese antecedente mostro señales de que está dispuesta a dialogar.

“Por lo tanto, para cualquier diálogo al que estamos dispuestos (ir) porque consideramos que es la única vía de solución para esclarecer este tema al que ellos nos han llevado. Amerita que nos den garantías (sic)”, dijo Alanoca al repetir que los concejales opositores están dispuestos a sentarse con la bancada del oficialismo municipal, pero pide garantías.

“En ese entendido con mucho gusto vamos a sentarnos, reitero aquí no se trata de partidos políticos. Se trata de que hemos sido agredidas”, agregó la autoridad al comentar que la solución también pasa por la legalidad.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.