Pasar al contenido principal
Redacción Central

Encarcelan a estudiantes implicados en el atentado

Milton Fuentes Apaza (35), Juan Quispe Guzmán (40), Manfred Flores Canaza(25) y Mauricio Quintanilla Rojas (26), fueron enviados a la cárcel de Cantumarca por ser los presuntos responsables del atentado a la asamblea de los estudiantes de la Universidad Tamás Frías de Potosí.

Más de siete horas duró la audiencia cautelar de los cuatro aprehendidos por el atentado en un coliseo de la universidad Tomas Frías de Potosí, al cabo de la misma el juez Segundo de Instrucción en lo Penal, dispuso la detención preventiva de los cuatro acusados en el penal de Cantumarca de esa ciudad.

“Sin entrar en mayores consideraciones de orden legal, el suscrito juez Segundo Cautelar en lo Penal dispone, en contra de los imputados, la detención preventiva en el penal de Cantumarca de esta ciudad por el tiempo de seis meses que se cumpliría en fecha 11 de noviembre de 2022”, leyó en su resolución la autoridad.

Milton Fuentes Apaza, Juan Quispe Guzmán, Manfred Flores Canaza y Mauricio Quintanilla Rojas, están acusados de homicidio, lesiones graves y leves, tenencia y porte o portación ilícita y tráfico ilícito de armas. Todos están vinculados al atentado con una granada de gas en la asamblea de estudiantes celebrada el lunes y donde fallecieron cuatro universitarias durante la estampida que se produjo tras el estallido del artefacto en el coliseo deportivo.

EL PEDIDO

La Fiscalía había pedido la aplicación de los seis meses de reclusión para los cuatro acusados y dijo que los delitos por los que se los acusa pueden ser ampliados conforme avanza la investigación.

La defensa de los imputados había ensayado dos incidentes para detener la audiencia, pero los mismos fueron resueltos y luego el juez dispuso el inicio de la audiencia cautelar. La cesación a la detención será considerada el 3 de noviembre próximo, según la decisión del juez.

Los abogados defensores plantearon la apelación correspondiente para sus clientes, pues consideran que no merecían ser detenidos preventivamente.

Fue una audiencia accidentada, pues el periódico El Potosí denunció que el juez mandó a expulsar a su periodista y también manipularon la grabadora para borrar el audio de la audiencia. El juez negó la denuncia y dijo que se devolvió el equipo del periodista tal como fue encontrado.

La sesión estuvo fuertemente custodiada por la Policía que desplegó efectivos desde la ciudad de Oruro para reforzar la seguridad ante la cantidad de universitarios que permanecieron en puertas del juzgado durante todo el día.

Grupos de familiares de las estudiantes fallecidas lograron llegar hasta las celdas judiciales y reclamaron por la protección que reciben de la Policía. Los familiares afirmaron que los acusados ingresaron a la universidad para manipular a estudiantes que buscan profesionalizarse.

“¿Es justo que les hagan ese daño? Esto es un químico (granada de gas) que solo la Policía y el Ejército lo tiene. Mi sobrina ha fallecido, ¿quién me la va a devolver?, esos criminales la han matado”, reclamó uno de los familiares de las víctimas fatales.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...