Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadores en Salud radicalizan su huelga

Los trabajadores en Salud de la ciudad de El Alto, cumplen hoy su cuarto día de huelga de hambre y exigen la restitución inmediata de tres trabajadores del sector que supuestamente fueron despedidos injustamente y sin explicaciones coherentes.

“Exigimos la restitución inmediata de nuestros tres afiliados que fueron injustamente despedidos. Su único delito fue denunciar acoso y malos tratos de parte de los ejecutivos de los hospitales y ahora nuestros compañeros terminan siendo despedidos. Eso es algo que no vamos a permitir”, denunció el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Max Caillagua.

El sector instaló su huelga de hambre dentro del edificio del Servicio Regional de Salud El Alto (SERES), desde el lunes de esta semana, pero el diálogo parece no ser opción, debido a que la problemática aún no fue atendida por autoridades de la Gobernación.

“Al no ser escuchadas nuestras denuncias, hemos decidido iniciar esta extrema medida, que no será la única y radicalizaremos nuestras medidas de presión ante la tozudez de las autoridades. Ya es casi un mes que no hemos tenido respuesta a pesar de las varias cartas que hemos mandado para que se restablezca el diálogo”, explicó notablemente molesto el dirigente.

Además, los trabajadores piden el alejamiento de Vilda Pérez, por hostigamiento y acoso laboral a los trabajadores. “También exigimos el alejamiento de la licenciada Vilda Pérez que desde que fue posesionada en el cargo, hostigó y acosó laboralmente a nuestros afiliados con el objetivo de hacerles renunciar” dijo.

REUNIÓN

El sector realizó ayer una reunión de emergencia con los 10 sindicatos y la federación para determinar las nuevas medidas a implementar. No se descarta masificar las huelgas de hambre en otros nosocomios y efectuar marchas de protesta.

“No descartamos instalar otros piquetes de huelga de hambre en los hospitales y el inicio de nuevas marchas de protesta. Pedimos a la población que entienda que esto lo hacemos en defensa de nuestros compañeros que fueron despedidos y que también pedimos se destine más recursos al área de salud de El Alto”, ratificó.

Como solución, exigen que se cumplan los compromisos pactados por las autoridades de la Gobernación, es decir, dejar sin efecto los despidos. En caso de no ser escuchados nuevamente, se sumarán a las protestas de los trabajadores en Salud de la ciudad de La Paz, para este próximo lunes.

“Hemos acordado que esos despidos iban a ser a ser consensuados y que quedarán sin efecto, pero hasta el momento no se han cumplido los compromisos, no nos queda de otra que protestar”, lamentó Caillagua. 

LA HUELGA

Son cuatro las personas que se encuentran en huelga de hambre en instalaciones del SEDES El Alto.

“Nos despidieron injustamente. Nosotros hemos denunciado actos de corrupción dentro de los hospitales del municipio y por esa denuncia nos han despedido”, denunció uno de los huelguistas.

NO ME IMPORTISMO

Informan que hay acuerdos logrados con autoridades departamentales y nacionales del área de salud para que no despidan a los trabajadores.

“Nuestros compañeros ya están afectados en su salud, pero él no me importismo de nuestras autoridades está generando más molestia de nuestros compañeros, la solidaridad de nuestros diez sindicatos ha hecho que podamos llamar a este ampliado”, indicó el dirigente.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...