Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf y Fedepaf amenazan con paro

Padres de familia, que integran la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) y la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto, amenazaron para hoy con un paro y bloqueo de las mil esquinas en demanda de atención por parte de la Alcaldía a educación.

“Mil disculpas a toda la población en general de la ciudad de El Alto, el día de mañana (hoy) estamos saliendo con el bloqueo de mil esquinas, nos estamos declarando en huelga de hambre, en caso de no ser oídos se estará radicalizando nuestras medidas de presión escalonadamente, por 48 horas, por 72 horas hasta llegar al paro indefinido en la ciudad de El Alto y al mismo tiempo el tapiado de nuestros huelguistas”, indicó uno de los representantes de la organización alteña, Evaristo Cruz.

Según explicó, en cada distrito las juntas de padres de familia tienen el instructivo de hacer el bloqueo en cada punto, mientras se debe definir el grupo de personas que ingresará al piquete de huelga de hambre, y estimó que se llegará a las 100 personas que asumirán la radical medida, en caso de no ser escuchados por las autoridades municipales. 

Corempaf reclama también por el, aparente, mal estado de los establecimientos educativos y la restitución de los POAs de pasadas gestiones que iban destinados a educación.  La medida se dará después de que, según representantes, el pedido de diálogo con el Ejecutivo Municipal no fue atendido, por lo que incluso advierten con un paro indefinido de no ser escuchados.

“No hemos recibido ningún tipo de atención a nuestras notas, ningún tipo de invitación al diálogo, incluso hemos invitado que el diálogo sea abierto con la participación de la prensa, para que nos puedan demostrar si en verdad han atendido nuestras unidades educativas, si en verdad se ha iniciado un proceso a las autoridades salientes por usar nuestros recursos de los POAs, casos contrario se convertían en cómplices del uso de nuestros recursos”, declaró Cruz.

“Por eso pedimos la restitución de nuestros POAs 2019, 2020, 2021 al 2022, el reajuste al desayuno escolar, la atención en mantenimiento y emergencias, la restitución del presupuesto de salud y educación, porque son los padres de familia los que donan los medicamentos para nuestros estudiantes”, añadió.

Mientras un grupo de padres de la Fedepaf anunció que se sumará al paro de Corempaf. “Al mismo tiempo nuestros POAs, paralizados en la gestión 2019, que debía ejecutarse en la gestión 2021, han sido paralizadas por una carta notariada presentada por la actual Alcaldesa, todos estos puntos no han sido respondidos hasta el momento, al contrario lo que se hace es generar confrontación y división en los padres de familia”, finalizó el representante de Corempaf.

UNIDAD

Mientras la alcaldesa Eva Copa, en un acto por el XXVI aniversario de la Unidad Educativa Bautista Saavedra del Distrito 14, pidió la unión de los padres de familia y se busque el progreso de la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de estudio de los alumnos.

“Este es un día muy importante para nosotros, 26 años de la Unidad Educativa Bautista Saavedra, una de las más grandes del Distrito 14. Es importante para nosotros tener muy buena coordinación con las juntas escolares en el tema de atención que requieren las unidades”, dijo la Alcaldesa.

Acotó que se coordina con la Junta Escolar para encarar trabajos de pintado, mantenimiento de la infraestructura y se viabiliza la construcción de aulas. “Nosotros tenemos una política de que abrimos las puertas a todos, pero no abrimos las puertas a mañudos. Esta unidad educativa, veía yo por redes, que se han organizado los papás, han recuperado su platita y el día de hoy estamos festejando este atrio que lo han hecho con sus recursos, esa es la unidad que queremos ver para nuestros hijos”, dijo.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...