Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía dispuesta a dialogar con los padres de familia

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, reiteró la invitación a la dirigencia y los padres de familia de unidades educativas de la ciudad de El Alto a un diálogo abierto para buscar el bien común en favor de la educación.

“Nosotros les hemos invitado al diálogo a los presidentes, lastimosamente hay dos organizaciones de Corempaf, con cuál tendríamos que hablar. Estamos entrando a una nueva ola de la pandemia y no podemos arriesgarlos a nuestros papás, sacarlos en estas concentraciones no es bueno”, dijo Balladares.

La autoridad edil citó como ejemplo a las unidades educativas del Distrito Municipal 3, tras la revisión de la documentación de estos establecimientos se constató que todos cuentan con sus documentos preventivos y su presupuesto asignado en el Plan Operativo Anual (POA) 2022.

“También estamos entrando con el programa ´Renueva mi Escuelita´ y está garantizado para todos. Mas veo que es un tinte político, no quisiera que esto se afirme, pero los invito a dialogar, sentémonos, hay que agotar el dialogo, ellos dicen no nos han invitado, pero a quien invitamos hay dos de cada organización”, dijo.

Recordó que El Alto es el municipio que tiene más estudiantes a nivel nacional, son aproximadamente 286 mil alumnos, 420 unidades educativas y 320 infraestructuras, pese al crecimiento vegetativo el Gobierno Municipal cumple con las demandas y requerimientos.

“Los 40 millones (bolivianos) que les corresponde están garantizados, todas las unidades educativas están con su presupuesto y su preventivo. Por tanto, invitamos a todos los padres de familia de todas las organizaciones sociales de El Alto, haremos mesas de trabajo en tiempo y materia para dar solución a esto que es tan fuerte la educación”.

El funcionario de la Alcaldía, pidió a los dirigentes de las juntas escolares despojarse de cualquier tema político para resolver los problemas sociales de forma conjuntas.

“Vamos a invitarles a todos los sectores de educación y hay que sentarse juntos, dejen lo político, los invito a dialogar, trabajaremos juntos por la necesidad de nuestros niños y jóvenes de las unidades educativas”, invitó el Secretario edil.

El director Municipal de Educación, Ramiro Beltrán, quien convocó al diálogo a los movilizados. “Vamos a dialogar con los padres de familia, con papeles en mano, mencionaremos lo que se entregó a su unidad educativa y no con algunos dirigentes que solo buscan afanes políticos”, afirmó.

Cuestionó la protesta y dijo que existen demandas insulsas, como la del desayuno escolar, que ya habría mostrado una mejoría y aseveró que el Plan Operativo Anual (POA) de gestiones pasadas no se puede reponer, como si se tratara de una alcancía.

“La otra demanda es el desayuno escolar, simplemente están buscando pretextos para movilizar a la gente, el desayuno ya se cambió, quieren que les repongamos POAs del año 2019, 2020, 2021. Señores dirigentes, el POA es un Plan Operativo Anual, si no se ejecuta correctamente ese dinero se revierte, el municipio no es una alcancía para guardar POAs”, aclaró.

EL DATO

Por su parte la Alcaldesa, informó que en 2022 se inscribieron otros 20 millones de bolivianos para la infraestructura y son recursos que se ejecutan en las 420 unidades educativas, sin excepciones. “Son cuatro federaciones de padres de familia, unos quieren a su favor que se lleve mayor presupuesto, pero la distribución tiene que ser equitativa, por tanto, la pugna es dirigencial”, lamentó.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...