Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes de Corempaf anuncian más conflictos

La dirigencia de la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), calificó de “contundente” el bloqueo de vías en la ciudad de El Alto y este viernes instalarán el primer piquete de huelga de hambre; advierten con un nuevo bloqueo de 48 horas para la próxima semana.

“Ha sido una medida de presión contundente. El bloqueo de caminos ha sido exitoso, los vecinos han cerrado varias calles en demanda del POA (Plan Operativo Anual) que les pertenece a nuestros hijos”, afirmó el dirigente de la Corempaf, Evaristo Cruz, en entrevista con El Alteño.

Cruz explicó que los principales puntos de bloqueo fueron camino a Senkata, Cruce a Villa Adela, Puente Bolivia, Cruce a Viacha, sector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Río Seco y camino a Copacabana y por respeto a la población, no se bloquearon los sectores del Peaje y el ingreso al Aeropuerto.

“Ha habido puntos de bloqueo en los principales puntos de ingreso a la ciudad de El Alto y cabe resaltar que no se ha bloqueado el sector del Peaje, ni el ingreso al Aeropuerto de El Alto, porque sabemos que hay gente que necesita cruzar esos puntos de la ciudad”, explicó.

El sector exige la entrega del dinero de los POAs 2019, 2020 y 2021 pese a que la actual gestión municipal recién inició funciones el año pasado. La Corempaf denunció que hasta el momento no recibió ningún informe que explique, qué fue lo que pasó con ese dinero y tampoco se iniciaron procesos en contra de los exfuncionarios de la gestión de Soledad Chapetón Tancara.

DIÁLOGO

Según el padre de familia, las autoridades del municipio alteño solo se reunieron con la Corempaf afín a la Alcaldía y que ellos no recibieron una invitación oficial al diálogo, por lo tanto, desde el lunes instalarán su primer piquete de huelga de hambre.

“Las autoridades del municipio alteño han creado una Corempaf paralela y solo se reúnen con ellos, porque son padres de familia afines. No hay hasta el momento ninguna invitación al diálogo de forma oficial”, aseveró.

De forma “estratégica”, el dirigente detalló que en las próximas horas revelará en dónde se instalará la huelga de hambre de padres de familia.

“Debido a esa falta de diálogo, a nosotros solo nos queda mantenernos en estado de emergencia y desde este viernes instalaremos el primer piquete de huelga de hambre de padres de familia. Por estrategia no vamos a revelar dónde, pero el mismo será hasta las últimas consecuencias”, anunció.

LAS DEMANDAS

Los padres de familia demandan a la alcaldesa Eva Copa atención a las unidades educativas, con mantenimiento adecuado de la infraestructura, mobiliario, baterías sanitarias, muros perimetrales, servicios básicos, medidas de bioseguridad, seguridad, entre otros pedidos.

Los padres de familia de la unidad educativa "Tarapaca" impiden el paso en inmediaciones del Multifuncional de El Alto y pidieron la refacción de las aulas y los tinglados "que se están cayendo".

Asimismo, exigen mejorar las condiciones de los baños higiénicos, construir un muro perimetral, cambiar las puertas que están deterioradas, mobiliario, entre otras necesidades.

EL BLOQUEO

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...